hechos más relevantes ocurridos durante la Segunda y Tercera República Dominicana

  • 1916 BCE

    1916 – Primera Ocupación Militar de EE. UU.:

    Estados Unidos interviene militarmente bajo el pretexto de estabilizar el país y asegurar sus intereses. Se cierra la etapa de la Segunda República.
  • 1910 BCE

    1911 – Asesinato de Ramón Cáceres:

    Cáceres había logrado cierta estabilidad tras la muerte de Lilís, pero su asesinato reinicia la inestabilidad y violencia política.
  • 1905 BCE

    1905 – Convención Dominico-Americana:

    El país, endeudado, cede el control de las aduanas a Estados Unidos como garantía de pago de la deuda. Esto genera dependencia económica.
  • 1897 BCE

    1899 – Asesinato de Heureaux:

    Su muerte provoca un vacío de poder y abre una etapa de anarquía y gobiernos débiles, con fuerte influencia extranjera.
  • 1889 BCE

    1889-1899 – Dictadura de Heureaux:

    Trujillo antes de Trujillo: Heureaux establece un gobierno dictatorial, logra cierta estabilidad, construye obras de infraestructura y fomenta la modernización, pero se endeuda fuertemente con bancos extranjeros, comprometiendo la economía nacional.
  • 1882 BCE

    1882 – Ulises Heureaux (Lilís) llega al poder:

    Con apoyo político y militar, Heureaux inicia un gobierno que marcaría una nueva etapa.
  • 1874 BCE

    1874-1878 – Gobiernos inestables:

    En este periodo se producen cambios constantes en la presidencia, reflejo de la lucha de caudillos por el poder y la falta de institucionalidad.
  • 1871 BCE

    1871 – Proyecto de anexión a EE. UU.:

    Báez propone la anexión a Estados Unidos. Aunque se hacen negociaciones, finalmente el Senado estadounidense rechaza el tratado. Esto genera tensiones y afecta la estabilidad del país.
  • 1866 BCE

    1866 – Elección de Buenaventura Báez:

    Báez vuelve al poder con una política marcada por intentos de alianzas extranjeras, lo que genera división y conflictos internos.
  • 1865 BCE

    1865 – Restauración de la República:

    Termina la Guerra de la Restauración y España reconoce la independencia dominicana. Se inicia la Segunda República con un país devastado por la guerra.