-
Las actuales concepciones económicas son la resultante de un proceso iniciado en los mismos albores de la humanidad y que ha venido evolucionando y adquiriendo sus propios perfiles a través de diferentes épocas y etapas.
-
La estructura económica de la comunidad primitiva era, atrasada y primitiva. En esta sociedad existía la propiedad colectiva de los medios de producción , por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta.
-
Surge la escritura con el desarollo del comercio y los sacerdotes llevaban en forma arcaica el control administrativo del cobro de los impuestos. Se creo el codigo de HAMMURABI ue consiste en un amplio cuadro de la estructura social y de la organización económica.
-
Contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos. A si mismo tenian una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio.
-
Kung-Fu-Tsu sienta las bases para un buen gobierno en china y son: -Es obligación de los gobernantes estudiar un problema para dar así la más adecuada solución. -Se trabaja hacia un pueblo. -El administrador deberá ser de conducta intachable y sin egoísmos hacia sus colegas.
-
Desarrollaron la ética del trabajo, la universalidad de la administración y iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
-
Clasifico en 3 formas la administración pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
-
Utilizo la organización en aspectos administrativos separando el aspecto técnico de la experiencia.
-
Dio puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización. El consideraba que la política y la ética eran la misma cosa.
-
Nos da uno de los principios básicos de la administración que se refiera a la selección de personal.
-
El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración, se conoce que se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado.
-
Cada año elegían magistrados encargados de
gobernar el país: Cuestores, Ediles y Pretones -
Organizaron empresas de bodegas, utilizando el trabajo especializado formaron los gremios y emplearon una estructura de organización autoritaria basada en sus funciones.
-
Roma clasificó las empresas en: Públicas, Semipúblicas y Privadas. Tuvo tres periodos: República, monarquía y caída del imperio.
-
Durante la Edad Media, los sistemas de organización cambiaron bastante. El poder central del Imperio Romano se debilitó, los terratenientes comenzaron a tomar el control. Estos tenían mucho poder en sus tierras: cobraban impuestos y mantenían el orden.
-
Las normas administrativas y los principios de la organización pública se fueron transfiriendo de las instituciones estatales a las instituciones de la naciente Iglesia Católica y a las organizaciones militares.
-
La Iglesia Católica estructuró su organización, su jerarquía de autoridad, su asesoría y su coordinación funcional. La organización mundial de la iglesia Católica puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: el Papa.
-
El Renacimiento supuso la recuperación de muchas concepciones de la Antigüedad grecolatina para alumbrar una nueva civilización en Europa.
-
El Renacimiento empezó en Italia. Quienes lo impulsaron retomaron ideas y estilos de la antigua Grecia y Roma, pero no fue solo copiar lo clásico fue un cambio profundo que transformó la manera de pensar de las personas y la forma en que vivía la sociedad.
-
Nace el Renacimiento en Italia (ciudades-estado como Florencia y Venecia).
-
Todos los poderes, incluidos los feudales, quedaron sometidos al estado, identificado con el rey y la unificación territorial.
-
Luis XI en Francia y Enrique VII en Inglaterra fortalecen burocracia, ejército y diplomacia.
-
La Revolución Industrial fue una etapa de cambios en la que las sociedades dejaron de basar su economía principalmente en la agricultura y pasaron a producir con ayuda de máquinas. Una de las invenciones más importantes de ese tiempo fue la máquina de vapor, que impulsó muchos avances en la industria.
-
La industria textil empezó a usar la fuerza del agua para mover algunas de sus máquinas. Gracias a eso, estas fábricas se volvieron un ejemplo de cómo organizar el trabajo de las personas en un mismo lugar.
-
Ese cambio impacta en la administración, porque aparecen las fábricas como nuevo modelo de organización del trabajo, la producción en serie y el fortalecimiento del capitalismo y de las grandes empresas.
-
La industrialización que se originó en Inglaterra y luego se extendió por Europa no sólo tuvo un gran impacto económico, sino que además generó
enormes transformaciones sociales tales como: El proletariado urbano y la burguesía industrial -
Cambio en la organización del Estado y administración.
-
Expansión de las fábricas, organización del trabajo fabril como modelo y aparece el proletariado urbano.
-
Nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo, surgen las grandes empresas y la producción en serie, desarrollo acelerado del capitalismo y comercio mundial.
-
La industrialización se extiende por Europa y EE. UU y se intensifican las desigualdades sociales y económicas.