-
1600 soldados ingleses arriban a Buenos Aires a buscas las riquezas obtenidas gracias al puerto. Buenos Aires pasa a ser una colonia Británica. Pero un ejercito popular comandado por Liniers en conjunto con el pueblo echan a los ingleses. Luego de esto Liniers pasa a ser el virrey.
-
Los ingleses intentan re-invadir Buenos Aires pero por segunda vez son echados por el pueblo, aquí surge por primera vez el concepto de identidad nacional.
-
Llega a Buenos Aires la noticia de que el rey de España fue derrocado por Napoleón Bonaparte, entonces se convoca a un cabildo abierto, surge así la primera junta de gobierno. Se busca extender la revolución se hacen 3 campañas (Alto Perú, Paraguay y La Banda Orienta).
-
Luego de la derrota en el alto Perú, la primera junta desiste y asume el Primer Triunvirato
-
El avance de los realistas produce el éxodo Jujeño, pero en Tucuman el ejercito de Manuel Belgrano vence heroicamente a los realistas
-
La asamblea del año 13 fue un congreso de diputados de las provincias unidas del Río de la plata, este fue convocado por el segundo triunvirato y de aquí surgieron cosas importantes para la argentina como su escudo, la moneda nacional o el himno.
-
Las tropas patriotas son derrotadas por los realistas y Manuel Belgrano le cede el mando a San Martín, quien con su regimiento de granaderos a caballo se consagran en la batalla de San Lorenzo
-
Mientras San Martín prepara la expedición a los Andes, dejo la defensa de Buenos Aires a cargo del militar Martin Miguel de Güemes quien con sus tropas de gauchos defendió a Buenos Aires de las invasiones realistas.
-
Se convoca a un congreso de diputados en Tucuman, y finalmente el 9 de julio de 1816 se declara la independencia Argentina
-
El ejercito de San Martín esta en su expedición de los Andes, y mientras los portugueses atacan la Banda Oriental, Buenos Aires intenta atacar a las provincias federales pero estas se defienden y contraatacan a Buenos Aires que no tenia a disposición su mejor ejercito, Entonces los caudillos Estanislao Lopez y Pancho Ramirez atacan y vencen a Buenos Aires pero firman el tratado de pilar para tratar de evitar guerras.
-
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano muere un 20 de junio de 1820 en olvido y pobreza, con el se podría decir que se extinguió la llama de la independencia.