-
Surgimiento de las FARC
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) surgen tras una operación militar en Marquetalia, Tolima, como una guerrilla de inspiración comunista. Se consolidan como una de las principales insurgencias del país. -
Toma del palacio de justicia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) surgen tras una operación militar en Marquetalia, Tolima, como una guerrilla de inspiración comunista. Se consolidan como una de las principales insurgencias del país. -
Desmovilización del M-19
El grupo guerrillero M-19 deja las armas y se integra a la vida política, marcando un hito en los procesos de paz en Colombia. -
Constitución de 1991
La nueva Constitución de Colombia reconoce derechos fundamentales, impulsa la participación ciudadana y da apertura política tras la desmovilización del M-19. -
Creación de las AUC
Nacen las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo paramilitar formado para combatir a las guerrillas. Cometen graves violaciones de derechos humanos. -
Proceso de paz con las FARC – Caguán
El gobierno de Pastrana negocia con las FARC en San Vicente del Caguán. El proceso fracasa por falta de acuerdos y continuos enfrentamientos. -
Masacre de Bojayá
Más de 70 civiles mueren al caer una bomba de las FARC sobre una iglesia en Bojayá, Chocó. El hecho simboliza el horror del conflicto armado. -
Desmovilización de las AUC
Inicia el desarme de los paramilitares bajo el gobierno de Álvaro Uribe. Más de 30.000 combatientes dejan las armas, aunque surgen nuevas bandas criminales. -
Proceso de paz con las FARC – La Habana
El gobierno de Juan Manuel Santos inicia diálogos con las FARC en Cuba. Tras cuatro años, se logra un acuerdo final de paz. -
Firma del Acuerdo de Paz con las FARC
Se firma el Acuerdo Final entre el gobierno y las FARC en el Teatro Colón. Inicia una etapa de implementación de medidas de justicia y reintegración.