HISTORIA DE ESPAÑA

  • EL PALEOLÍTICO
    80,000 BCE

    EL PALEOLÍTICO

    El ser humano era depredador, nómada y se organizaba en clanes familiares. Herramientas de piedra tallada.
    Se divide en:
    Paleolítico inferior: Herramientas muy toscas. Restos humanos en Sierra de Atapuerca (Burgos) - Homo antecessor.
    Paleolítico medio: Cuchillos y puntas de flecha.
    Homo neanderthalensis - robusto, baja estatura y elevada capacidad craneal. Fuego
    Paleolítico superior: Homo sapiens sapiens. La industria lítica se fue perfeccionando. Primeras pinturas rupestres.
  • Period: 80,000 BCE to 1000 BCE

    PREHISTORIA

  • EL NEOLÍTICO
    5000 BCE

    EL NEOLÍTICO

    Agricultura y ganadería.
    Sedentarismo. Poblados estables por la necesidad de estar cerca de los cultivos.

    Nuevas actividades como el pulimento de la piedra, fabricación de cerámica y elaboración de tejidos y calzado.
  • LA EDAD DE LOS METALES
    2500 BCE

    LA EDAD DE LOS METALES

    Edad del Cobre: Cultura megalítica. Dólmenes construcciones funerarias-enterramientos colectivos. Cultura de Los Millares, poblado con murallas y viviendas circulares. Cultura del vaso campaniforme, cerámica en forma de campana decorada con motivos geométricos.
    Edad del Bronce: espadas y puntas de lanza. Cultura de El Algar y cultura talayótica.
    Edad del Hierro: primeras colonizaciones. Por el norte penetraron los celtas y por el Mediterráneo los fenicios, griegos y cartaginenses.
  • LA ENTRADA DE LA PENINSULA IBÉRICA EN LA HISTORIA
    1000 BCE

    LA ENTRADA DE LA PENINSULA IBÉRICA EN LA HISTORIA

    En la península habitaban:
    Los celtas: mitad norte, organizados en tribus, guerreros y no conocían la escritura. Agricultura y ganadería.
    Los iberos: sur y este, agricultura y ganadería. Escritura propia y empleaban la moneda. Escultura dama de Elche y Baza.
    Tartesos: suroeste, monarquía, agricultura, ganadería, pesca y comercio.
    Pueblos colonizadores mediterráneos: Fenicios, griegos y cartagineses llegaron a la península en búsqueda de metales y por ser punto estratégico.
    Llega la escritura.
  • ESCRITURA - COMIENZO EDAD ANTIGUA
    1000 BCE

    ESCRITURA - COMIENZO EDAD ANTIGUA

  • Period: 1000 BCE to

    HISTORIA

  • LA HISPANIA ROMANA
    218 BCE

    LA HISPANIA ROMANA

    La conquista de la península Ibérica se realizo en 3 etapas:
    Conquista del levante y sur peninsular-2ª Guerra Púnica.
    Conquista del interior peninsular.
    Conquista de la cornisa cantábrica.
    Hispania se dividió en provincias:
    Economía basada en agricultura, ganadería y comercio.
    Sociedad: hombres libres y esclavos.
    Romanización: latín, derecho romano, religión pagana y luego cristiana.
    Grave crisis económica, fin del imperio romano - Rómulo Augusto.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    CONQUISTA ROMANA DE LA PENINSULA IBERICA

  • FIN IMPERIO ROMANO - COMIENZO EDAD MEDIA
    476

    FIN IMPERIO ROMANO - COMIENZO EDAD MEDIA

  • EL REINO VISIGODO
    476

    EL REINO VISIGODO

    Los pueblos bárbaros se asentaron en Hispania, para frenarlos los romanos pactaron con los visigodos que se asentaron en la Península y asumieron el poder cuando desapareció el Imperio Romano.
    Visigodos eran arrianos y los hispanorromanos católicos. El rey Recaredo acepta el catolicismo y consigue la unificación religiosa.
    Recesvinto promulga el Fuero Juzgo, logra unificación jurídica.
    Monarquía electiva: Don Rodrigo ( no reconocido).
    Batalla de Guadalete: Fin del reino visigodo.
  • DESCUBRIMIENTO DE AMERICA - COMIENZO EDAD MODERNA
    1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA - COMIENZO EDAD MODERNA

  • REVOLUCION FRANCESA - COMIENZO EDAD CONTEMPORANEA

    REVOLUCION FRANCESA - COMIENZO EDAD CONTEMPORANEA