-
Se origina como símbolo de poder
-
Momento en el cual el hombre comienza utilizar la piedra como elemento transformador
-
Momento en el cual el hombre desarrollo la caza.
-
Se caracteriza por la invención de la rueda gracias a la piedra
-
tiene una gran importancia en el desarrollo del pensamiento humano, no sólo porque permaneció largo tiempo como paradigma o forma de entender el mundo en la Historia de nuestra civilización
-
El hombre comienza a utilizar los diferentes elementos minerales que encuentra en la tierra
-
El hombre pasa de ser nómada a sedentario
-
Gracias a los babilónicos se crea la primera comunicación escrita deforma coniforme
-
Se origina la nueva civilización a orillas del rio amarillo y azul
-
Se origino la pólvora gracias a los chinos que ayudo a modificar los ejércitos
-
Gracias a este invento la ubicación de la población fue mas fácil, el proceso fue gracias a los chinos
-
Los chinos diseña una tinta que facilita la comunicación escrita
-
Con la creación de este sistema de defensa la civilización china mejoro sus practicas tanto científicas como tecnológicas
-
Gracias a la aparición de estos personajes se desarrollan avances tecnológicos, astronómicos y médicos.
-
Sistema de comunicación entre los egipcios utilizado para codificar sus riquezas
-
Con la creación e estas tumbas para los faraones se mejoraron los cálculos de la astronomía
-
Los romanos fueron los primeros en descubrir un método para construir una forma de arco en el área superior de dos pedestales, sentando las bases para muchos de los fenómenos estructurales de la modernidad.
-
Las invenciones que se acreditan a los antiguos griegos incluyen el engranaje, el tornillo, los molinos giratorios, la prensa de eje, las técnicas de fundición del bronce, el reloj de agua, el órgano de agua, la catapulta de torsión, el uso de vapor para operar algunas máquinas experimentales
-
El proceso de evolución según Darwin donde se da el paso de mono a hombre
-
El astrolabio permitió el control económico y militar de todos mares. Básicamente, el astrolabio permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre la bóveda celeste: se apunta hacia la estrella elegida, y una escala graduada nos informa de los grados.
-
El más conocido fue el reloj Cucú. No se sabe a ciencia cierta quién inventó el primer reloj mecánico, pero los primeros encontrados datan de 1290, con un mecanismo que consiste en un conjunto de ruedas giratorias que eran accionadas por un peso colgado en cada cuerda.
-
Esta actividad se la debemos a Copérnico con su teoría Heliocéntrica
-
Teoría matemática en la cual se demuestra como los panetas se mueven atraes de sus orbitas.
-
Más ciencia = Más tecnología = Más riqueza = Más bienestar social.
-
Manifestación por la cual se afirma que la tierra gira en torno al sol.
-
Bacon planteo en esta obra que planteó que la ciencia era capaz de dar al ser humano el dominio sobre la naturaleza
-
Newton asume a continuación que la cantidad de movimiento es el resultado del producto de la masa por la velocidad
-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
-
Durante la revolución industrial se genero un cambio de vivienda en e paso delo rural a lo urbano.
-
Gracias a la revolución industrial las fabricas necesitan de mas mano de obra
-
Con la revolución industrial se da inicio al transporte férreo
-
Se genera el cambio en defensa de la población
-
Comienzan los intercambios de materia prima entre las potencias
-
Durante la revolución francesa se genero la creación de la guillotina
-
Se muestra e sector primario que esta compuesto de la materia prima
-
Se ejecuta el sector secundario que tiene como finalidad la modificacion de la materia prima
-
El sector terciario es cuando se intercambian los productos.
-
Alessandro Volta inventor italiano consiguió por primera vez inducir corriente de electricidad a través de un cable de cobre conectado a una pila inventada por él. ... Humphry Davy para el año 1809 se le considera el creador de la lámpara incandescente por medio de una bombilla la primera fuente de iluminación eléctrica.
-
Sus reflexiones sobre el móvil perpetuo allanaron el camino para formular lo que más tarde se convertiría en el principio de conservación de la energía.
-
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915 por Albert Einstein, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz
-
En el invierno de 1918 se estimaba que la mitad de los niños en Berlín sufrían de raquitismo, una enfermedad en la que los huesos se reblandecen y se deforman. Por entonces, la causa exacta era desconocida aunque se asociaba a la pobreza
-
Estos fueron creados para que los bombardeos fueran precisos. Principalmente se usaron los sistemas Oboe y Gee-H, los cuales estaban basados en radio, aunque solo podían ser utilizados por cierta cantidad de aviones en cada oportunidad.
-
Nuestra vida está también socialmente organizada, pero de modos diversos dependiendo del lugar, o de formas cambiantes dependiendo del tiempo
-
El hecho de que ese desarrollo ha sido de tal magnitud y naturaleza que ha afectado radicalmente las formas de vida de la sociedad
-
Nube de hongo de la bomba atómica de Hiroshima (Japón), a 18 kilómetros del hipocentro de la explosión, lanzada el 6 de agosto de 1945.
-
primer satélite artificial. Causó convulsión social y política en occidente, especialmente en EEUU. El reactor nuclear de Windscale, Inglaterra, sufre un grave accidente creando una nube radiactiva en Europa occidental. Explota cerca de los Urales el reactor nuclear Kyshtym, contaminando una gran extensión.
-
como respuesta al Sputnik. Se crea la European Space Research Organization (ESRO) como respuesta a la creación de la NASA
-
Fue encomendado dar una clase de ciencia para estudiantes de humanidades, enfocándose en casos de estudio históricos
-
Snow donde se denuncia el abismo entre las culturas humanística y científico-técnica. 60’s Movimiento contracultural. La lucha política vincula su protesta con la tecnología.
-
proyecto impulsado por la NASA. Se empezó a construir en 1977 contratando la mayor parte de la tarea a empresas privadas
-
Gracias a los diferentes aportes de la ciencia y la tecnología nuestro andar es mucho mas fácil y practico