-
Su origen fue en Inglaterra durante la mitad del siglo XVll, esta fue el proceso de transformación o innovación, tanto económica, social y tecnología, que después de varios años se fue extendiendo a otras partes del mundo
-
En 1755, el inventor estadounidense Charles T. Wiesenthal, diseñó y patentó una aguja de doble punta para eliminar la necesidad de girar la aguja un poco con cada puntada.
-
La armónica de cristal es un instrumento idiófono. Es el resultado de una automatización para el tañido del juego de copas musicales llevada a cabo por Benjamin Franklin en 1760
-
Ideada para fabricar hilos o hilados de fibras como la lana o el algodón de forma mecanizada. Fue desarrollada en Gran Bretaña en el siglo XVIII por James Hargreaves
-
Es un tipo de máquina hiladora impulsada por una rueda hidráulica. Desarrollada en Gran Bretaña durante las primeras etapas de la Revolución Industrial por Richard Arktwright.
-
La máquina de vapor del escocés James Watt y fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial, ya que creo un sistema que permitía aprovechar el calor de los pistones para hacer evaporar más agua
-
El Fardier fue el primer invento que podemos considerar como un coche. Corría el año 1769 cuando el francés Nicolás-Joseph Cugnot inventó el primer coche, un automóvil de tres ruedas con motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento.
-
En 1770, el caucho pasa al campo industrial gracias al químico británico Joseph Priestley, quien descubrió que se podía usar la goma de caucho para borrar marcas del lápiz sobre papeles, dando origen al nombre “goma de borrar” o “borrador”.
-
El tranvía es un invento del inglés John Outram en 1775 en Inglaterra. Al principio, no se utilizó para el transporte urbano sino para transporte extra muros de la ciudad.
-
Durante la Revolución Industrial en Inglaterra, Cort comenzó a refinar hierro y convertirlo de arrabios en hierro forjado (o hierro en lingotes) usando innovadores sistemas de producción. En 1783 patentó el proceso de pudelación o pudelado para refinar el hierro.
-
De nacionalidad Británica en 1784 Andrew Maikle dió lugar a la Trilladora Mecánica. Fue ideada para la separación de grano de tallos y cáscaras.
-
En 1784, Benjamin Franklin inventó las lentes bifocales para usarlas a diferentes distancias.
-
Fulton fue el primero en tener éxito comercial en aguas americanas, y por lo tanto Fulton fue popularmente considerado el inventor del barco de vapor.
-
Es una máquina utilizada para coser. La primera patente para una máquina de coser, para puntos de cadeneta, se le concede a inglés Thomas Saint en 1790 esta estaba diseñada para coser piel y tela, usaba un único hilo y formaba una puntada en cadena.
-
Este artilugio fue desarrollado por Eli Whitney en 1793 y permitía la separación del algodón a gran velocidad y de manera económica
-
Edward Jenner se considera el creador de las vacunas, un invento que ha salvado millones de vidas y se le considera el “padre de las vacunas”
-
Alessandro Volta comunicó su descubrimiento de la pila a la Royal Society londinense en 1800. Su trabajo resultó crucial para la historia de la ciencia, ya que, por primera vez, logró que se produjera un flujo estable de electricidad.
-
En 1814, 360 años después de que Gutenberg inventara la imprenta mecánica manual, se utilizó la prensa de vapor de doble cilindro inventada por Friedrich Koenig y Andreas Bauer para imprimir por primera vez el periódico The Times de Londres
-
En 1816, el médico francés René Laennec inventó el primer estetoscopio usando un tubo de papel largo, enrollado para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja.
-
A Karl Freiherr von Drais se le atribuye la creación de la bicicleta,1817. Pero este primer ejemplar era de madera y, de cuerdo a los registros históricos, no se le parecía en nada a lo que es actualmente.
-
Se dice que el padre del motor eléctrico fue el británico Michael Faraday, que en 1821 demostró, por medios electromagnéticos, el principio de la conversión de la energía eléctrica en energía mecánica. Marcó un hito decisivo en el progreso no sólo de la ciencia sino de la sociedad,
-
En 1825 Louis Braille ideó su sistema de puntos en relieve que aportaba a las personas ciegas una herramienta válida y eficaz para leer, escribir y facilitar el acceso a la educación, la cultura y la información.
-
En 1829, William Austin Burt patentó una máquina llamada tipógrafo. Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir.
-
Stephenson dio origen a la locomotora Blütcher destinada a unir las ciudades de Stockton y Darlington.
-
Esta máquina que revolucionó la agricultura fue patentada en 1831 por Cyrus McCormick y su función es cortar, separar y limpiar el producto de un cultivo.
-
Se hizo historia cuando Thomas Davenport inventó el primer motor eléctrico a baterías en 1834. Este fue el primer motor eléctrico que tenía suficiente potencia para realizar una tarea.
-
Los primeros equipos eléctricos para transmisión telegráfica fueron inventados por el estadounidense Samuel F. B. Morse en 1836 y eran sistemas de mensajería de texto punto a punto.
-
El daguerrotipo es la primera técnica fotográfica usada para captar imágenes mediante una cámara, con una resolución y claridad extraordinarias, incluso para los estándares actuales. Su inventor fue el francés Louis Daguerre.
-
En 1839 Charles Goodyear descubrió accidentalmente un nuevo material: el caucho vulcanizado, gracias al cual se fabrican hoy en día multitud de objetos, entre los que destacan nuestros protagonistas de hoy, los neumáticos.
-
Uno de los descubrimientos más importantes del mundo médico y dental fue el descubrimiento de la anestesia, realizada por un dentista americano llamado Horace Wells en 1844.
-
William Morton demostró en 1846 la eficacia del éter como anestésico general.