-
Etapa caracterizada por el "renacer" de las cultura y los valores clásicos, griegos y romanos. Se contrapone a la Edad Media, poniendo al hombre y no a dios en el centro.
-
Fundamentado en la relectura de los clásicos. Basado en la filosofía, las artes y las letras. Fomentó el pensamiento creativo, el pensamiento crítico, la oratoria, el debate y la lectura crítica.
-
Creada por Johannes Gutenberg en Alemania. Produjo 200 ejemplares idénticos de la biblia. Gracias a ella, la difusión del conocimiento y del pensamiento aumenta exponencialmente.
-
Se relaciona con el fin de la Edad Media y de la hegemonía del cristianismo sobre el pensamiento, la cultura y la educación.
-
Obra del multifacético Leonardo Da Vinci. Inspirado en el pensamiento del arquitecto clásico romano Vitruvio, quién utilizaba las dimensiones del hombre como medida para la construcción. Esconde un significado profundo: el hombre como centro y medida de figuras perfectas como el círculo y el cuadrado, reflejando el pensamiento renacentista.
-
Genera el encuentro de dos mundos y sus culturas. Posteriormente, con el proceso de conquista, saqueo y colonización, termina por impactar de gran manera a los continentes americano, africano y europeo y genera un cambio de poder socioeconómico en Europa.
-
Período caracterizado por un proceso de gran transformación económica, social y tecnológica.
-
Posibilitó múltiples aplicaciones que revolucionaron la producción y el transporte, entre otros, impactando a las sociedades humanas de gran manera.
-
Marca el inicio de la producción en masa utilizando fuerza diferente a la humana o animal, y generando gran impacto en la producción, el comercio y en el trabajo.
-
John Fitch construye el primer prototipo de barco a vapor y navega por el Delaware. Posteriormente Robert Fulton impulsó el desarrollo y la comercialización de los mismos. Este desarrollo facilita el comercio y la movilización de personas a través de largas distancias.
-
Marcó un referente para la independencia y creación de estados.
-
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente de Francia. Fue un avance importante, aunque en sus inicios no incluía a las mujeres ni a los esclavos. Fue punto de partida e inspiración para muchos países y movimientos independentistas.
-
Marcó el final de feudalismo y del absolutismo, y sentó las bases de la democracia moderna. Se convierte en modelo para los demás países en el mundo.
-
Ocurre alrededor de la Revolución industrial y del redescubrimiento por parte de Europa, de Oriente, América y África. Fundamentado en la literatura, la lingüística y la sociología. Promueve las habilidades sociolingüísticas y la participación ciudadana.
-
Desde 1807 hasta 1834, se pasan normas al respecto, pero no se vienen a implementar del todo hasta después. Muchos países siguen el ejemplo británico o son presionados a hacerlo.
-
Máquina capaz de transmitir mensajes utilizando ondas de radio a través de cables. Revolucionó la comunicación al reducir el tiempo e indirectamente las distancias.
-
Se produce la "Declaración de Sentimientos de Seneca Falls", documento firmado por 68 mujeres y 32 hombrs. Aunque inicia a mediados del siglo XiX, Se demorarían más de medio siglo en empezar a obtener resultados. Las mujeres alrededor del mundo se organizaron en diferentes movimientos, con diferentes tácticas con el fin de alcanzar este peldaño en la lucha por la equidad de género.
-
Aunque la electricidad se venía investigando desde el siglo XVII, la producción masiva de electricidad y su consecuente uso para la iluminación tanto en calles como al interior de las viviendas, revolucionó la vida de los seres humanos y su utilización del tiempo. Trajo consigo la llamada Segunda Revolución Industrial
-
Celebrada por los principales países colonialistas: Francia, Alemania, España, Reino Unido, Portugal, Bélgica y el imperio Otomano, entre otros, para poner fin a los problemas en la repartición del territorio africano
-
Nace de la mundialización y la multiculturalidad. Se desarrollan disciplinas como la antropología, los estudios culturales y la estadística social. Se centra la atención en los conceptos de liderazgo colectivo, gestión social, participación democrática, diversidad y pluralidad, y ética del ciudadano.
-
Posterior a la segunda oleada de colonización por parte de Europa a lo largo del siglo XIX, comienza la puja gradual por las colonias para obtener su independencia
-
Las bandas transportadoras suponen un aumento en la velocidad de producción así como también una transformación de las funciones de los trabajadores. Es considerada parte de la Segunda Revolución Industrial.
-
La ENIAC (computador e integrador numérico electrónico) se considera la primera computadora. Fue diseñada en la Universidad Pensilvania, aunque guarda relación con la alemana Z1 y la británica COLOSSUS, utilizada para descifrar los codigos alemanes ENIGMA durante la Segunda Guerra Mundial. La aparición de los computadores y la automatización de procesos se consideran parte de la Tercera Revolución Industrial.
-
Organización encargada de mantener la paz, fomentar relaciones de amistad entre países y lograr la cooperación internacional para resolver problemas globales.
-
Aprobada por las Naciones Unidas, recoge en 30 artículos los derechos considerados como "básicos" para todos los seres humanos.
-
Discurso pronunciado por el famoso líder y activista norteamericano al final de una multitudinaria marcha en Washington, en pro de la equidad racial.
-
La Kenbak-1, producida por su fábrica homónima, fue el primero de muchos intentos por masificar el uso de los computadores.
-
Día en que Tim Berners Lee puso en funcionamiento el HTML y el HTTP en una máquina en el CERN, en Suiza, construyendo sobre la red ARPAnet y los protocolos TCP/IP para permitir una interfaz más versátil y eficiente.
-
Basado en la cultura digital y la ciudadanía global. Cobran importancia actividades como el análisis de información, y se desarrollan las habilidades tecnológicas y las artes digitales. Se centra en aspectos como la sostenibilidad y el buen vivir, la resolución de problemas complejos y las tres literacidades: digital, de datos y social.
-
Término acuñado por Klaus Schwab, en el Foro Económico Mundial, para referirse a la fusión actual de tecnologías (físicas o en desarrollo) que desintegra las fronteras de lo físico, lo digital y lo biológico.
-
Evidencia de que vivimos como ciudadanos globales y de que cada vez las fronteras físicas se desdibujan más. Hemos vivido cada segundo de la pandemia alrededor del mundo, bombardeados por todo tipo de información y dependiendo de los avances tecnológicos en salud para poder continuar con nuestra existencia.