Historia de Derecho Internacional Humanitario (DIH)

  • 1859 – Batalla de Solferino

    1859 – Batalla de Solferino

    Henry Dunant presencia los horrores de la guerra en Solferino (Italia) y escribe su libro “Un recuerdo de Solferino”, lo que impulsa la idea de una organización de ayuda neutral para los heridos de guerra.
  • 1863 – Creación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

    1863 – Creación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

    Se funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja con el objetivo de proteger y asistir a las víctimas de conflictos armados. Comité Internacional de la Cruz Roja. (s. f.). Historia del CICR. https://www.icrc.org/es
  • 1864 – Primer Convenio de Ginebra

    1864 – Primer Convenio de Ginebra

    Se adopta el Primer Convenio de Ginebra, centrado en mejorar las condiciones de los soldados heridos en los campos de batalla. https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdmcc.htm
  • 1899 y 1907 – Conferencias de La Haya

    1899 y 1907 – Conferencias de La Haya

    Se establecen normas para regular la guerra terrestre y marítima, prohibiendo armas que causan sufrimientos innecesarios. Naciones Unidas. (s. f.). Convenios de La Haya. https://legal.un.org/avl/ha/
  • 1929 – Convenios de Ginebra (Revisión y ampliación)

    1929 – Convenios de Ginebra (Revisión y ampliación)

    Se revisa el Convenio de Ginebra de 1864 y se incluyen normas específicas para los prisioneros de guerra. Comité Internacional de la Cruz Roja. (1929). Convenios de Ginebra revisados. https://ihl-databases.icrc.org/es
  • 1949 – Los Cuatro Convenios de Ginebra

    1949 – Los Cuatro Convenios de Ginebra

    Después de la Segunda Guerra Mundial, se adoptan cuatro convenios para proteger a los heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra y civiles. Comité Internacional de la Cruz Roja. (1949). Convenios de Ginebra de 1949. https://ihl-databases.icrc.org/es
  • 1977 – Protocolos Adicionales

    1977 – Protocolos Adicionales

    Se aprueban dos Protocolos Adicionales que refuerzan la protección de las víctimas en conflictos armados internacionales y no internacionales. Comité Internacional de la Cruz Roja. (1977). Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra. https://ihl-databases.icrc.org/es
  • 1998 – Estatuto de Roma

    1998 – Estatuto de Roma

    Se establece la Corte Penal Internacional (CPI) para juzgar crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad. Naciones Unidas. (1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. https://www.un.org
  • 2005 – Protocolo III (Emblema adicional)

    2005 – Protocolo III (Emblema adicional)

    Se adopta un nuevo emblema protector, el Cristal Rojo, para uso en conflictos armados. Comité Internacional de la Cruz Roja. (2005). Protocolo III adicional a los Convenios de Ginebra. https://ihl-databases.icrc.org/es
  • 2025 – Bombardeo del hospital de MSF en Fangak, Sudán del Sur (3 de mayo)

    2025 – Bombardeo del hospital de MSF en Fangak, Sudán del Sur (3 de mayo)

    El 3 de mayo de 2025, fuerzas militares de Sudán del Sur bombardearon un hospital y una farmacia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Fangak, causando al menos siete muertos (incluyendo un bebé de 9 meses) y más de 27 heridos. Un ataque que ha sido condenado internacionalmente por tratarse de una violación grave del Derecho Internacional Humanitario y potencial crimen de guerra