Historia de la Filosofía

  • 585 BCE

    Tales de Mileto predice un eclipse solar

    Tales de Mileto predice un eclipse solar
    Tales de Mileto, uno de los primeros filósofos griegos, logró predecir un eclipse solar, lo que marcó el inicio del pensamiento racional. En lugar de atribuir los fenómenos naturales a dioses, propuso que todo tenía un principio natural (arjé), que en su caso era el agua. Su enfoque dio origen a la filosofía y a la ciencia en Occidente.
  • 323 BCE

    Juicio y muerte de Sócrates

    Juicio y muerte de Sócrates
    Sócrates fue acusado en Atenas de corromper a los jóvenes y de no reconocer a los dioses de la ciudad. En su juicio, defendió su método filosófico basado en la pregunta y el debate, pero fue condenado a muerte y ejecutado con cicuta. Su pensamiento influyó profundamente en Platón y Aristóteles, estableciendo la base de la filosofía moral y epistemológica.
  • 323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno y expansión del helenismo

    Muerte de Alejandro Magno y expansión del helenismo
    Alejandro Magno difundió la cultura y la filosofía griega por Asia y el norte de África. Tras su muerte, surgieron nuevas escuelas filosóficas como el estoicismo (Zenón de Citio) y el epicureísmo (Epicuro), que buscaban guiar a las personas en tiempos de incertidumbre.