-
Posiblemente la primera reacción química de la historia dominada por los humanos, servía para cocinar, alumbrar y proteger a los humanos del exterior. Descubierto 500,000 A.C.
-
Inició con el descubrimiento del fuego y el empleo de los metales accesibles como artefactos y herrameintas.
-
Derivados de las transformaciones Físico-Químicas, descubriendo que estos cambiaban sus características mecánicas.
-
Con la recolección de metales como Oro, Cobre y Plata, y fundición usando el fuego se pudieron elaborar artefactos metálicos.
-
Estas usaban transformaciones químicas como la fermentación de leche, vino y cerveza; el cambio de alcohol a vinagre y el blanqueamiento de pieles con orina añeja.
-
Concentraban un conocimiento práctico en la metalurgia, tintes y cerámica, sin teorías complejas sobre las observaciones.
-
Con la mezcla de Cobre y Estaño se pudieron crear artefactos metálicos de una mayor resistencia y dureza denominados bronces para desarrollar a la agricultura y los ejércitos.
-
Con la recolección de este metal, y su fundición con carbón se pudieron elaborar artefactos metálicos de una mayor resistencia que los de bronce.
-
Leucipo de Mileto y Demócrito formaron la idea de que la materia estaba formada de átomos, diminutas partículas indivisibles e indestructibles.
-
Empédocles afirmó que la materia está compuesta de 4 sustancias elementales: Aire, Agua, Fuego, y Tierra.
-
Ciencia que buscaba la piedra filosofal, sustancia legendaria que otorga inmortalidad y omnipresencia, aparte de transformar los metales en oro, este estudio estaba lleno de misticismos simbólicos y transformaciones espirituales.
-
Joseph Priestley formuló que todo elemento que se combusta contiene un elemento denominado flogisto.
Teoría criticada por Antoine Lavoisier. -
Estudio de los gases para mediciones mas precisas, y la teoría del flogisto para explicar la combustión.
-
Cambio a la ciencia experimental.
-
1735-George Brandt descubrió el Cobalto.
1748-Antonio de Ulloa descubrió el Platino.
1751-Axel Fredrik Cronstedt descubrió el Níquel.
1754-Joseph Black aisló el Dióxido de Carbono llamándolo Aire Invariable.
1766-Henry Cavendish aisló el Hidrógeno, llamándolo Aire Inflamable. -
Joseph Priestley descubre el oxígeno y se describe su papel en la combustión y la respiración. Mas tarde Antoine Lavoisier clara la naturaleza de los elementos.
-
Berzelius descubrió el Silicio, Selenio, Torio, y Cerio. También redescubrió el el Vanadio.
Humphry Davy mediante la electrólisis descubrió el Sodio y el Potasio. -
Esta ley formula que la materia está formada de átomos, los átomos de un mismo elemento tienen misma masa y propiedades, permanecen siempre sin división, los compuesto químicos están formados de 2 o mas elementos distintos, los átomos guardan relaciones simples, estos pueden combinarse en proporciones distintas y formar mas de 1 compuesto.
-
Joseph Louis Gay-Lussac junto con Antoine Lavoisier dedujeron que los gases en volumen fijo mantienen constante la relación entre presión y temperatura.
-
Humphyr Davy descubre que la electricidad transforma productos químicos.
-
Este científico razonó que los gases estaban formados por moléculas de 2 o más átomos, también resolvió el problema que por encima de 100° C el volumen del vapor de agua era el doble del volumen del oxígeno usado para formarla, Avogadro dijo que la molécula de oxígeno se dividía en 2 átomos para formar el agua, concluyendo en que volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo numero de moléculas.
-
Jons Jacob Berzelius recopiló una tabla de pesos atómicos con el oxígeno asignado el peso de 100, estos datos reforzaron la Ley de Dalton.
-
Friedrich Woehler accidentalmente sintetiza urea a partir de materiales inorgánicos, demostrando que sustancias producidas por seres vivos pueden ser reproducidas con sustancias inertes.
-
Friedrich August Kekulé von Stradonitz teorizó una estructura para los compuestos orgánicos explicando los átomos de carbono.
-
Dmitri Mendeleyev intuyó que los elementos tenían algún orden, desarrolló por mas de 30 años recopilando datos y formando el concepto para organizar los 66 elementos.
-
John Wesley Hyatt formula plástico celuloide para su uso como sustituto de marfil en bolas de billar, siendo este el primer plástico sintético.
-
Jacobus Henricus van't Hoff y Joseph Achille Le Bel trabajaron independientemente desarrollando un modelo de Enlace Químico, este explicaba los experimentos de quiralidad de Pasteur y proporcionaba una causa física para la actividad óptica de los compuestos quirales.
-
Este químico trabajó los principios de la Termodinámica, la tendencia de que una reacción química se produzca y formuló el concepto de equilibrio termodinámico relacionándolo con el movimiento de las partículas.
-
Joseph John Thompson descubrió el electrón mediante un tubo de rayos catódicos, este descubrimiento ayudó a conocer la estructura de los átomos y sería la base para desarrollar la técnica de análisis químico denominada espectrometría de masas.
-
Marie Curie fue una científica que investigaba principalmente la radioactividad, concluyó que el uranio emitía rayos similares a los Rayos X debido a que era una propiedad atómica del elemento.
-
Este modelo atómico está constituido de un núcleo central positivo, con electrones girando a su alrededor.
-
Este modelo propone que los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, las órbitas intermedias no existen y los electrones emiten o absorben energía para pasar a otras órbitas.
-
Se establecen los fundamentos para desvelar la naturaleza y el comportamiento de partículas subatómicas, esta ciencia estudia los enlaces químicos y estructuras de moléculas y estructuras cristalinas.
Tiempo después se determinaría que las propiedades químicas están determinadas por estructuras electrónicas de los átomos y sus compuestos. -
Robert Curl, Kroto y Smalley Rick Harold descubren una nueva clase de compuestos de carbono con una estructura en forma de jaula.