02 tableta de nippur

Historia de la Tecnología Musical (BC)

  • Instrumentos de percusión primitivos
    270,000 BCE

    Instrumentos de percusión primitivos

    Los primeros instrumentos conocidos se trataban de simples tambores hechos a partir de madera y pieles.
  • Flauta de hueso
    30,000 BCE

    Flauta de hueso

    Flauta simple hecha a partir de hueso de animal, comúnmente de buitre, al que se le hacían 5 orificios, produciendo el sonido a partir del aire.
  • Arco musical
    15,000 BCE

    Arco musical

    Instrumento desarrollado a partir del arco de caza, cuya cuerda podía ser tanto pulsada como frotada con una vara. Su caja de resonancia podía ser una calabaza o la propia boca del intérprete.
  • Aulós
    5000 BCE

    Aulós

    Flauta doble hecha a partir de madera que se interpretaba con una caña.
  • Tympanum
    5000 BCE

    Tympanum

    Instrumento de percusión perteneciente a la familia de tambores. Consiste en una caja circular con un parche de piel de animal tensado.
  • Guqin
    3000 BCE

    Guqin

    Tabla de madera sobre la que se tensan siete cuerdas con trece posiciones que marcan diferentes tonos.
  • Primera forma de notación musical
    2000 BCE

    Primera forma de notación musical

    El primer ejemplo de notación musical fue encontrado en una tablilla de piedra en Nippur (Iraq).
  • Lira
    2000 BCE

    Lira

    Instrumento construido a partir de dos brazos de madera y una tercera barra que sustentaba las cuerdas. Inicialmente era de tres cuerdas, pero evolucionó hasta las doce.
  • Cítara
    1600 BCE

    Cítara

    Instrumento cordófono complejo que evolucionó a partir de la lira, pero en el que se añadió una mayor caja de resonancia.
  • Cornu
    500 BCE

    Cornu

    Instrumento romano, predecesor de la trompeta, formado por un tubo de metal de tres metros curvado en forma de G.
  • Órgano hidráulico
    250 BCE

    Órgano hidráulico

    Primer órgano construido que funcionaba a través del flujo del agua y del aire para producir el sonido.