-
Usado en China, Egipto y Grecia como la primera “máquina” de cálculo.
Permitía realizar operaciones básicas como suma y resta. Es considerado el inicio de la historia de la computación. -
1623: Wilhelm Schickard diseña la primera calculadora mecánica.
1642: Blaise Pascal inventa la Pascalina para sumar y restar.
1672: Leibniz crea una calculadora más avanzada que multiplicaba y dividía. -
1801: Joseph Jacquard crea el telar programable con tarjetas perforadas.
1837: Charles Babbage diseña la Máquina Analítica, la primera computadora conceptual de propósito general.
Ada Lovelace (1843) crea el primer algoritmo, siendo reconocida como la primera programadora. -
1890: Herman Hollerith desarrolla la máquina tabuladora para el censo de EE.UU., usando tarjetas perforadas.
Esta innovación dio origen a la compañía IBM.
Sentó las bases del procesamiento de datos a gran escala. -
Usaban tubos de vacío para procesar datos.
Eran enormes, costosas y consumían mucha energía.
Ejemplo: ENIAC (1946), considerada la primera computadora electrónica de propósito general. -
Se reemplazaron los tubos de vacío por transistores (inventados en 1947).
Más rápidas, pequeñas y con menos fallas.
Ejemplo: UNIVAC II y computadoras IBM de esta época. -
Introducción de los chips de silicio.
Las computadoras se volvieron más compactas, eficientes y baratas.
Ejemplo: IBM 360, computadora utilizada en empresas y universidades. -
1971: Intel lanza el microprocesador 4004, integrando miles de transistores en un solo chip.
Surgen las primeras computadoras personales.
Comienza la era de la informática en hogares y pequeñas empresas. -
1981: IBM lanza su PC con sistema operativo MS-DOS.
Se populariza el término “PC” (Personal Computer).
Surgen empresas como Microsoft y Apple que revolucionan el mercado. -
1984: Apple lanza la Macintosh, primera computadora de consumo masivo con interfaz gráfica y ratón.
Cambia la forma en que los usuarios interactúan con la computadora. -
La informática se orienta a redes e Internet.
1991: Nace la World Wide Web.
Comienzan a aparecer navegadores web y correo electrónico masivo. -
Las computadoras portátiles se hacen más accesibles.
Internet se expande a nivel global con banda ancha
Surgen los primeros servicios en la nube y redes sociales. -
2007: Apple lanza el iPhone, que combina teléfono, computadora y acceso a Internet.
Se popularizan los sistemas Android e iOS.
Cambia la forma en que se accede a la información. -
Crecimiento de servicios como Google Cloud, Amazon AWS y Microsoft Azure.
Avances en inteligencia artificial, machine learning y asistentes virtuales.
Computadoras cada vez más potentes y al alcance de todos. -
Avances en computación cuántica, IA generativa y dispositivos inteligentes.
Expansión de la conectividad 5G.
El futuro apunta a la integración de la inteligencia artificial en todos los aspectos de la vida cotidiana.