-
Louis Pasteur desarrolla vacunas atenuadas para el ántrax y, lo más importante, para la rabia. Su trabajo establece la base científica de la inmunología y el concepto de debilitar un patógeno para crear una vacuna.
-
La historia de las vacunas es la de un triunfo científico. Todo empezó en 1796 con Edward Jenner, quien observó que la viruela bovina protegía de la humana, creando así la primera "vacuna". Un siglo después, Louis Pasteur perfeccionó la técnica de atenuación para crear vacunas como la de la rabia.
El siglo XX trajo avances contra la polio y el sarampión. En 1980, la viruela fue declarada erradicada. -
El médico inglés Edward Jenner observa que la infección por viruela bovina (cowpox) confería inmunidad a la viruela humana. Inocula a un niño con pus de viruela bovina, demostrando que este método, que él llamó "vacunación", era seguro y efectivo.
-
Gracias a una masiva campaña de vacunación global coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se logró un hito sin precedentes en la historia de la medicina: la erradicación completa de la viruela. El último caso conocido ocurrió en 1977, y en 1980 la OMS declaró oficialmente la enfermedad erradicada a nivel mundial. La viruela es la única enfermedad humana que ha sido eliminada por completo.
-
La aprobación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 2006 marcó un hito sin precedentes en la medicina preventiva. Por primera vez, los científicos crearon una vacuna diseñada para prevenir un tipo de cáncer: el cáncer de cuello uterino, así como otros cánceres relacionados con el VPH.
El VPH es un virus muy común que se transmite a través del contacto sexual y puede causar verrugas genitales y varios tipos de cáncer. -
La pandemia de COVID-19 aceleró el desarrollo de una nueva tecnología de vacunación: las vacunas de ARN mensajero (ARNm). Las vacunas de ARNm instruyen a las células del cuerpo para que produzcan una proteína específica del virus, lo que desencadena una respuesta inmunológica. Esta tecnología permitió la creación y distribución de vacunas contra el COVID-19 en un tiempo récord, demostrando su potencial para la respuesta a futuras pandemias y otras enfermedades.