• 1. Aportes al desarrollo económico
    10,000 BCE

    1. Aportes al desarrollo económico

    • Introducción de la organización comunitaria para la subsistencia
    • Distribución equitativa de recursos como base de la economía
    • División del trabajo como antecedente de la especialización
    • Primeros intercambios (trueque) como forma de comercio
    • Uso de liderazgo informal para la toma de decisiones
  • 10,000 BCE

    1. Aportes específicos para los administradores

    • Comprensión de la gestión de recursos básicos
    • Valoración del trabajo colaborativo
    • Desarrollo de roles funcionales dentro de una comunidad
    • Importancia de la comunicación organizacional
    • Bases para el control social y económico de los bienes
  • Period: 10,000 BCE to 3000 BCE

    1. Comunidad Primitiva (aprox. 10,000 a.C. – 3,000 a.C.)

    Acontecimientos históricos relevantes:
    • Transición del nomadismo al sedentarismo
    • Invención de herramientas rudimentarias
    • Surgimiento de la agricultura y el pastoreo
    • División natural del trabajo (por edad y sexo)
    • Matriarcado como estructura social dominante
  • 2. Aportes para los administradores
    3500 BCE

    2. Aportes para los administradores

    • Bases para la administración pública moderna
    • Desarrollo de sistemas de control y registro (censos, impuestos)
    • Aplicación de jerarquías organizacionales
    • Gestión de proyectos a gran escala (infraestructura, logística)
    • Coordinación de recursos humanos en función del Estado
  • 3500 BCE

    2. Aportes al desarrollo económico

    • Centralización del poder económico en manos del Estado
    • Gestión de obras públicas como forma de organización productiva
    • Sistemas tributarios complejos para sostener el aparato estatal
    • Burocracia profesionalizada para administrar recursos y población
    • Planificación estatal de la producción agrícola y distribución
  • Period: 3500 BCE to 500 BCE

    2. Modelo Asiático de Producción (aprox. 3500 a.C. – siglo XV d.C.)

    Acontecimientos históricos relevantes
    • Desarrollo de grandes imperios centralizados (China, Egipto, Babilonia)
    • Construcción de obras hidráulicas (canales, diques, sistemas de riego)
    • Organización estatal del trabajo y la producción
    • Aparición de castas y burocracias administrativas
    • Control absoluto del Estado sobre la tierra y los recursos
  • 3. Aportes específicos para los administradores
    3000 BCE

    3. Aportes específicos para los administradores

    • Introducción de la planificación de recursos
    • Uso de mano de obra organizada
    • Aplicación de normas y leyes económicas
    • Desarrollo de sistemas de control
    • Inicio de la administración pública
  • 3000 BCE

    3. Aportes al desarrollo económico

    • Creación de jerarquías sociales y económicas
    • Consolidación de la propiedad privada
    • Desarrollo de infraestructura productiva (canales, caminos, almacenes)
    • Aparición de sistemas contables rudimentarios
    • Primeras formas de gestión estatal de recursos
  • Period: 3000 BCE to 477

    3. Esclavismo (3,000 a.C. – 476 d.C.)

    Acontecimientos históricos relevantes:
    • Surgimiento de las grandes civilizaciones (Egipto, --- Roma, Grecia)
    • Consolidación de la propiedad privada
    • Uso de esclavos como fuerza productiva
    • Expansión del comercio marítimo y terrestre
  • 476

    4. Aportes al desarrollo económico

    • Consolidación de estructuras jerárquicas
    • Introducción de contratos sociales y económicos
    • Gestión de territorios y recursos agrícolas
    • Aparición de sistemas de tributo
    • Desarrollo de administración local
  • 4. Aportes específicos para los administradores
    476

    4. Aportes específicos para los administradores

    • Gestión de recursos territoriales
    • Organización de trabajo dependiente
    • Aplicación de normas feudales
    • Control de producción y distribución
    • Supervisión de relaciones laborales
  • Period: 476 to 1453

    4. Feudalismo (edad media 476 – 1453)

    Acontecimientos históricos relevantes:
    • Caída del Imperio Romano
    • Organización social en feudos
    • Economía basada en la agricultura
    • Relaciones de vasallaje y servidumbre
  • 5.  Aportes específicos para los administradores
    1453

    5. Aportes específicos para los administradores

    • Herramientas de planificación estratégica
    • Técnicas de marketing y ventas
    • Sistemas de gestión financiera
    • Modelos de liderazgo organizacional
    • Aplicación de tecnologías administrativas
  • 1453

    Aportes al desarrollo económico

    • Consolidación de estructuras jerárquicas
    • Introducción de contratos sociales y económicos
    • Gestión de territorios y recursos agrícolas
    • Aparición de sistemas de tributo
    • Desarrollo de administración local
  • Period: 1453 to

    5. Capitalismo industrial ( Europa siglo XV- XIX)

    Acontecimientos históricos relevantes:
    • Revolución Industrial
    • Expansión del comercio internacional
    • Desarrollo de la banca y el crédito
    • Consolidación del mercado libre
  • 6. Aportes al desarrollo económico

    6. Aportes al desarrollo económico

    • Introducción de planificación centralizada
    • Desarrollo de políticas públicas económicas
    • Promoción de la equidad social
    • Gestión estatal de sectores estratégicos
    • Creación de modelos mixtos de producción
  • Aportes específicos para los administradores

    • Gestión de organizaciones públicas
    • Evaluación de impacto social
    • Aplicación de indicadores de desarrollo
    • Coordinación de recursos estatales
    • Diseño de programas económicos inclusivos
  • Period: to

    6. Sistema socialista (Siglo XX – actualidad)

    Acontecimientos históricos relevantes:
    • Revolución Rusa (1917)
    • Guerra Fría y polarización ideológica
    • Creación de sistemas de bienestar social
    • Reformas económicas en América Latina y Europa