Images

HISTORIA DE LAS VACUNAS

  • Experimento contra la viruela

    Experimento contra la viruela

    La historia de las vacunas comenzó en 1796 con el experimento de Edward Jenner contra la viruela, marcando el inicio de la vacunación moderna. Tras este hito, se desarrollaron vacunas contra otras enfermedades, como la rabia (Louis Pasteur) y el cólera, y en el siglo XX se creó un gran número de vacunas contra enfermedades infantiles como el sarampión, las paperas, la difteria y el tétanos. La viruela fue erradicada en 1980.
  • Vacunas contra enfermedades infecciosas

    Vacunas contra enfermedades infecciosas

    Se crearon vacunas inactivadas contra la fiebre tifoidea y el cólera en 1896. En el siglo XX, se desarrollaron vacunas contra la difteria y el tétanos en 1927, contra la tos ferina en 1926, contra la tuberculosis en 1927 y contra el tifus en 1937.
  • La erradicación de la viruela

    La erradicación de la viruela

    En 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la erradicación de la viruela, un logro histórico de la vacunación que demostró su poder para eliminar enfermedades que en el pasado causaban millones de muertes.
  • Salud pública en la segunda mitad del siglo XX.

    Salud pública en la segunda mitad del siglo XX.

    En 1981, se autorizó la primera vacuna contra la hepatitis B, una enfermedad viral que afecta al hígado y que puede causar cirrosis y cáncer hepático.
    Posteriormente, en 1995, se aprobó la vacuna contra la varicela, una enfermedad comúnmente infantil, pero que puede causar complicaciones severas en adultos y personas inmunocomprometidas.
  • Avances revolucionarios en vacunas virales

    Avances revolucionarios en vacunas virales

    En 2006 se lanzó la primera vacuna contra el VPH, clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, y en 2020 se aprobaron las primeras vacunas contra el COVID-19, utilizando tecnología de ARN mensajero para enfrentar la pandemia global.