Juan

Historia de los pueblos de Puerto Rico (Gurabo)

  • fecha y fundador

    fecha y fundador

    Gurabo fue fundado en el año 1815,Su fundador Don Luis del Carmen Echevarría
  • Period: to

    Gurabo

  • bandera

    bandera

    La bandera de Gurabo consta de once franjas,. seis verdes y cinco amarillas. Este símbolo patrio lleva los colores del escudo, verde y dorado y su diseño alude a las cinco escalinatas características del pueblo.
  • escudo

    escudo

    El escudo se compone de una cruz patriarcal y de dos escusones, ambos localizados en un fondo verde. La cruz representa a San José patrón del municipio y los escusones simbolizan a Luis del Carmen Echevarría, su fundador.El escusón muestra un jarrón con tres tallos de azucenas y alude a Zafra, en Extremadura, España, de donde proviene el fundador del municipio. En el escusón hay una cruz de lis, ligada fonéticamente al nombre de Luis.
  • himno

    himno

    El autor del himno es Miguel Monserrate en este himno el nos indica que el pueblo fue creado por el barro, igual que la biblia, Dios creo al hombre por eso alaban a Dios y sus escaleras van hacia el paraíso terrenal.
  • zona geografica y topografia

    zona geografica y topografia

    Pertenece a la región del Valle de Caguas. Por el norte presenta la Cuchilla de Hato Nuevo, cuyo punto culminante en territorio gurabeño es el cerro La Silla (barrio Masa), de 367 metros (1,204 pies) de altura sobre el nivel del mar. En el extremo sudeste (barrio Mamey) contiene otras elevaciones menores correspondientes a la Sierra de Cayey.
  • barrios

    barrios

    Los barrios del pueblo de Gurabo son: Celada, Hato Nuevo, Jaguar, Jaguas, Mamey, Masas, Navarro, Pueblo, Quebrada Infierno y Rincón.
  • punto cardinal y area geografica

    punto cardinal y area geografica

    Se encuentra en el este de Puerto Rico ubicado en la regiόn central, si su άrea es importante porque los vientos alisios soplan de este a oeste, refrescando la atmόsfera en época de calor.
  • extension territorial

    extension territorial

    El territorio del municipio de Gurabo consta de una superficie de 27.95 millas2
    (73Km2), o sea 18,418 cuerdas. Lo componen 9 barrios rurales y la zona urbana del pueblo.
  • areas colindantes

    areas colindantes

    Gurabo está localizado en el centro este de Puerto Rico. Colinda al norte con Trujillo Alto, al sur con San Lorenzo, al oeste con Caguas y al oeste, con Carolina y Juncos.
  • hidrografia

    hidrografia

    El Río Grande de Loíza sirve como límite con el municipio de Caguas y su afluente es el Río Gurabo. Algunas quebradas que riegan este municipio, que además son afluentes del Río Loíza, son la quebrada Grande, Infierno y Maracuta.
  • cognomento y gentilicio

    cognomento y gentilicio

    El cognomento del pueblo de Gurabo es " Puerta del Turismo del Sureste" y " Pueblo de las escaleras". El gentilicio gurabeños.
  • atractivo turistico

    atractivo turistico

    Su atractivo turístico las cinco escaleras que quedan en el sector llamado El cerro de las cuales dan acceso a la calle principal Andrés Arάs Rivera. Las cuales dos cuenta con 136 escalones.Las cuales estan pintadas con diferentes colores llamativos.
  • tradicion o costumbre

    tradicion o costumbre

    Misa del Gallo Misa celebra a las doce de la noche el 24 de diciembre, para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Se canta música típica navideña durante toda la misa.
    Fiesta de Cruz se celebran nueve noches corridas, en la fiesta se canta el rosario y diferentes tipos de música ante un altar ricamente decorado. En la ultima noche de la novena se celebra un gran baile.Existen diferentes tipos de celebración según la procedencia de las fiestas y varia de acuerdo al pueblo en que se celebra.
  • poblacion total y numero de vivienda

    Su superficie tiene 28.0 millas cuadradas, 73 kilómetros cuadrados, y está localizado en el valle central de Caguas. Su población es de 29,436 habitantes.
  • Dato historico

    Dato historico

    Su dato historico es que antes de ser declarado municipio independiente fue un barrio de Caguas llamado Burabo.El cual quedaba muy lejos del pueblo, lo que le ocasionaba problemas de transportaciόn. Médico y econόmicos esto fue lo que los obligo a buscar su autonomía como pueblo.
  • personaje historico o ilustre

    personaje historico o ilustre

    José Emilio González – (1918-1990) Poeta, ensayista, periodista y profesor universitario. Reconocido por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Ateneo Puertorriqueño. Angel Celestino Morales – Escritor. Cultivó múltiples géneros.
  • personaje destacado

    personaje destacado

    El personaje destacado actual de Gurabo es Matías Gonzάlez Garcías, escritor también escribe música a los cantantes de música urbana Rakim y Ken-y.
  • producto agricola

    producto agricola

    Se cultivaba la caña de azúcar.
  • patrόn o patrona y dato histόrico

    patrόn o patrona y dato histόrico

    El santo patrόn es san José el cual su iglesia en Gurabo fue fundada 1822.
  • elevaciόn

    elevaciόn

    Las elevaciones en estas tierras son de aproximadamente 164 y 230 pies (49,987 y 70,104 metros, respectivamente) sobre el nivel del mar y comprenden un 30% del άrea del municipio.
  • plaza pública y reseña de la persona

    plaza pública y reseña de la persona

    La plaza pública se llama Luis Muñoz Marín.
  • alcalde y tiempo que lleva

    alcalde y tiempo que lleva

    El nombre del Honorable Alcalde de Gurabo es Don Victor M. Ortiz. El Honorable alcalde lleva 9años en su puesto como alcalde en el pueblo de Gurabo.
  • senador y distrito senatorial

    senador y distrito senatorial

    Los senadores son el Honorable José L. Dalmau P.P.D. y Honorable Sixto Hernάndez P.P.D. Su distrito senatorial es el #7 de Humacao.
  • Representante y pueblos que representa

    Representante y pueblos que representa

    Los representantes a la cάmara son Honorable Sylvia Rodríguez de Corujo del P.P.D. y Honorable Angel R. Rosa P.N.P.y su distrito representativoes es Caguas #31.