-
Grito de Dolores e inicio de la Guerra de Independencia, liderada por Miguel Hidalgo
-
Consumación de la Independencia de México con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México y la firma de los Tratados de Córdoba.
-
Primera Intervención Francesa (Guerra de los Pasteles).
-
Intervención Estadounidense. México pierde más de la mitad de su territorio(Tratado de Guadalupe Hidalgo)(1846-1848)
-
Batalla de Puebla (5 de mayo). Victoria mexicana sobre el ejército francés.
-
El Porfiriato. Dictadura de Porfirio Díaz, caracterizada por el crecimiento económico y la gran desigualdad social.
-
Inicio de la Revolución Mexicana, con el llamado a levantamiento de Francisco I. Madero
-
Promulgación de la Constitución Política de 1917, la cual sigue vigente y establece derechos sociales (tierra, educación, trabajo).
-
Expropiación Petrolera por el presidente Lázaro Cárdenas, nacionalizando la industria
-
Reconocimiento del derecho al voto a la mujer a nivel federal.
-
Movimiento Estudiantil de 1968 y la matanza de Tlatelolco. Movimiento social que demandaba mayor democracia, libertad a los presos políticos y el fin del autoritarismo del gobierno
-
A las 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985 la capital del país se sacudió con un sismo de magnitud 8,1.
El movimiento devastó a la zona centro de la ciudad, provocó daños severos en cientos de edificios y causó la muerte de miles de personas. -
Entrada en vigor del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) Los principales objetivos se centraban en promover el crecimiento económico y la integración entre Canadá, Estados Unidos y México.
-
Una severa crisis financiera y cambiaria al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo (diciembre de 1994) obligó a una devaluación drástica del peso y requirió un rescate financiero internacional
-
Guerra contra el Narcotráfico" (Desde 2006): La estrategia de seguridad implementada a partir del gobierno de Felipe Calderón (2006) intensificó el enfrentamiento directo con los cárteles de la droga, lo que disparó los niveles de violencia, homicidios y desapariciones en el país.
-
Se han logrado avances significativos, como la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en la Ciudad de México (2009), sentando un precedente que se ha replicado en la mayoría de los estados.
-
La desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, se convirtió en un símbolo de la crisis de derechos humanos, la impunidad y la colusión entre autoridades y el crimen organizado.
-
Este sismo de magnitud 7.1 sacudió el centro del país, causando graves daños en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y otros estados, y dejando cientos de víctimas mortales, también revivió el debate sobre la corrupción en la construcción y la respuesta institucional a los desastres.
-
La elección de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente.Cambio de Régimen: Puso fin a la hegemonía del PRI y el PAN, y dio inicio a un proyecto denominado la "Cuarta Transformación" (4T).
El gobierno se ha enfocado en la lucha contra la corrupción, la implementación de programas sociales (como las pensiones para adultos mayores) y la promoción de grandes proyectos de infraestructura (Tren Maya, Refinería de Dos Bocas). -
México ha implementado aumentos consecutivos y significativos al salario mínimo, revirtiendo una tendencia de décadas de pérdida de poder adquisitivo. Recuperación Real: Entre 2019 y 2025 (proyecciones), el salario mínimo ha crecido más del 100% en términos reales, el mayor incremento en los últimos 40 años.
-
El Consejo de Salubridad General declara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor debido a la epidemia de COVID-19
-
Marcha masiva por el Día Internacional de la Mujer y Día de Acción Nacional (9 de marzo). Las movilizaciones feministas toman gran relevancia, especialmente tras casos mediáticos de feminicidio.
-
El Senado aprueba la "Ley Olimpia" a nivel federal, que castiga la violencia digital y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento
-
El Gobierno de México declara el fin de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19.
-
Inauguración de la autopista Barranca Larga-Ventanilla en Oaxaca, una obra vial clave para conectar la capital con la costa.
-
Elección presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ser electa como Presidenta de México.