-
se practicaba la trepanación con la intención de liberar demonios del cuerpo. (Prehistoria)
-
: uso de sustancias como orina o excretas en rituales agrícolas supersticiosos. (Antigüedad romana):
-
aparecen flagelantes que se auto-azotan como penitencia. (Edad Media):
-
cometas, volcanes, lluvias rojas, con predicción de epidemias. (Siglos XIV–XVI):
-
la creencia en la maldad de mujeres menstruantes para explicar daños en cultivos. (Edad Media–Moderna, en fitopatología popular).
-
: surgimiento del racionalismo, cuestionamiento de las teorías humoral y miasmática, (siglo XVII–XVIII).
-
humoral y miasmática, inicio de pensamiento experimental, (Finales siglo XVIII).
-
fue creada por figuras como Pasteur y Koch, (Mediados siglo XIX)
-
los criterios similares a los postulados de Koch, incluso antes que, en medicina humana, (Siglo XIX).
-
se validar la causa específica de enfermedades infecciosas, (Siglo XX – actualidad).