Historia del álgebra

  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Los babilonios desarrollan métodos aritméticos avanzados para resolver ecuaciones lineales y cuadráticas. Es el origen más antiguo del álgebra práctica.
  • Egipto (Papiro Rhind)
    1650 BCE

    Egipto (Papiro Rhind)

    El Papiro Rhind muestra problemas que implican ecuaciones simples usando un método llamado a-ha (“cantidad desconocida”).
  • Euclides (Grecia)
    300 BCE

    Euclides (Grecia)

    En Los Elementos, Euclides introduce una geometría que influirá después en el álgebra geométrica. No usa símbolos pero sí razonamientos algebraicos.
  • Diofanto (Grecia)
    250 BCE

    Diofanto (Grecia)

    Diofanto escribe Aritmética, considerada una de las primeras obras propiamente algebraicas, usando símbolos rudimentarios.
  • China (Los nueve capítulos del arte matemático)
    200

    China (Los nueve capítulos del arte matemático)

    Este texto incluye métodos para resolver sistemas de ecuaciones usando matrices primitivas.
  • Aryabhata (India)
    500

    Aryabhata (India)

    Introduce métodos sistemáticos para resolver ecuaciones lineales y cuadráticas con procedimientos casi simbólicos.
  • Brahmagupta (India)
    628

    Brahmagupta (India)

    Define reglas para manejar cantidades negativas, cero y ecuaciones indeterminadas. Fundamental para el álgebra moderna.
  • Al-Juarismi (Persia)
    820

    Al-Juarismi (Persia)

    Publica Al-jabr, obra que da nombre al álgebra. Expone métodos para resolver ecuaciones lineales y cuadráticas.
  • Al-Karaji (Persia)
    1000

    Al-Karaji (Persia)

    Introduce reglas de potencias y binomios sin recurrir a la geometría: primer álgebra totalmente simbólica.
  • Leonardo de Pisa (Fibonacci, Italia)
    1202

    Leonardo de Pisa (Fibonacci, Italia)

    En Liber Abaci, difunde numeración indoarábiga y métodos algebraicos por toda Europa.
  • Escuelas italianas del Renacimiento
    1500

    Escuelas italianas del Renacimiento

    Matemáticos como Scipione del Ferro desarrollan métodos para resolver ecuaciones cúbicas.
  • Gerolamo Cardano (Italia)
    1545

    Gerolamo Cardano (Italia)

    Publica Ars Magna, que contiene las soluciones generales de las ecuaciones cúbicas y cuárticas.
  • Rafael Bombelli (Italia)
    1571

    Rafael Bombelli (Italia)

    Formaliza las reglas de los números imaginarios, que antes eran considerados absurdos.
  • René Descartes (Francia)

    René Descartes (Francia)

    Introduce la notación algebraica moderna y crea la geometría analítica, uniendo álgebra y geometría.
  • John Wallis (Inglaterra)

    John Wallis (Inglaterra)

    Difunde el álgebra simbólica en Europa y populariza el símbolo ∞.
  • Euler (Suiza)

    Euler (Suiza)

    Leonhard Euler establece muchas de las notaciones modernas: funciones, exponentes, ecuaciones y símbolos como e y i.
  • Joseph-Louis Lagrange (Francia)

    Joseph-Louis Lagrange (Francia)

    Desarrolla la teoría de resolubilidad de ecuaciones polinómicas.
  • Carl Friedrich Gauss (Alemania)

    Carl Friedrich Gauss (Alemania)

    Demuestra rigurosamente el Teorema Fundamental del Álgebra: todo polinomio tiene una raíz compleja.
  • Niels Abel (Noruega)

    Niels Abel (Noruega)

    Prueba que la ecuación general de grado 5 no puede resolverse por radicales.
  • William Rowan Hamilton (Irlanda)

    William Rowan Hamilton (Irlanda)

    Crea los cuaterniones, ampliando el álgebra más allá de los números reales y complejos.
  • Augustus De Morgan (Inglaterra)

    Augustus De Morgan (Inglaterra)

    Formaliza las leyes de De Morgan y contribuye al álgebra lógica.
  • George Boole (Inglaterra)

    George Boole (Inglaterra)

    Publica An Investigation of the Laws of Thought, creando el álgebra booleana, base de la computación moderna.
  • Camille Jordan (Francia)

    Camille Jordan (Francia)

    Desarrolla teoría de grupos, fundamental para el álgebra abstracta.
  • Giuseppe Peano (Italia)

    Giuseppe Peano (Italia)

    Formaliza el simbolismo matemático y los axiomas de los números naturales.
  • David Hilbert (Alemania)

    David Hilbert (Alemania)

    Funda el álgebra moderna formal con su programa axiomático y su trabajo en teoría de anillos.
  • Desarrollo del álgebra abstracta

    Desarrollo del álgebra abstracta

    Surgen estructuras como anillos, cuerpos, espacios vectoriales y módulos gracias a Noether, Artin y otros.
  • Álgebra computacional

    Álgebra computacional

    Se crean algoritmos algebraicos utilizados en computación, criptografía y software simbólico como Mathematica o Maple.