HISTORIA DEL ARCHIVO

By shiis
  • Edad de piedra (2.500.000 A.C.)
    1 BCE

    Edad de piedra (2.500.000 A.C.)

    Aparecen las pinturas rupestres, símbolos grabados en cavernas.
  • Edad de bronce (3.000 A.C.)
    2

    Edad de bronce (3.000 A.C.)

    Surgen los pictogramas e ideografías como representación de objetos o acciones.
  • Edad de hierro (1.200 A.C.)
    3

    Edad de hierro (1.200 A.C.)

    Aparecen los primeros libros sagrados guardados en estantes de madera y barro.
  • Mesopotamia y Siria (1.000 A.C.)
    4

    Mesopotamia y Siria (1.000 A.C.)

    Surgen archivos y archiveros en palacios y templos.
  • Egipto (300 A.C.)
    5

    Egipto (300 A.C.)

    Uso de papiros, pergaminos, cerámica y arcilla para registrar actos públicos.
  • Grecia (500 A.C.)
    6

    Grecia (500 A.C.)

    Surge el primer archivo público.
  • Roma (200 A.C.)
    7

    Roma (200 A.C.)

    Se crean los primeros archivos en tablillas de madera cubiertas de cera.
  • Roma ( 78 A.C.)
    8

    Roma ( 78 A.C.)

    Se construye el Tabulario, archivo central junto al Senado.
  • Roma (27 A.C.)
    9

    Roma (27 A.C.)

    Se crean los archivos provinciales y el Archivo del César con secciones administrativas.
  • Roma (527 D.C.)
    10

    Roma (527 D.C.)

    Nacen los archivos notariales y de protocolos bajo el emperador Justiniano.
  • Roma (537 D.C.)
    11

    Roma (537 D.C.)

    Se crea el Archivo Secreto del Vaticano, con registros de cancillerías e información mundial.
  • Reino de Aragón
    12

    Reino de Aragón

    Se promueven los registros reales y notariales; Jaime II funda el Archivo de la Corona de Aragón.
  • España (1.300)
    13

    España (1.300)

    Se produce la división clásica de archivos reales y de cancillerías.
    Se clasifican documentos por expedientes (iniciación, instrucción, resolución, comunicación)
    y procesos (demandas, alegaciones, sentencias).
  • Europa (1.401)
    14

    Europa (1.401)

    Los archivos impulsan el paso a la Edad Moderna.
  • España (1.485)
    15

    España (1.485)

    Ordenanzas de Valladolid consolidan la Cancillería.
  • España (1.530)
    16

    España (1.530)

    Felipe II construye el Archivo de Simancas, “el rey papelero”.
  • España (1.610)
    17

    España (1.610)

    La escritura es el medio del poder y la administración.
  • Península ibérica (1.670)
    18

    Península ibérica (1.670)

    Se crean consejos territoriales y archivos por materia (Estado, Hacienda, Guerra).
  • Península ibérica (1.700)
    19

    Península ibérica (1.700)

    Carlos III ordena construir el Archivo General de Indias en Sevilla.
  • Francia (1.780)
    20

    Francia (1.780)

    Archivos pasan al Estado; se crean los Archivos Nacionales de París.
  • Europa (1.790)
    21

    Europa (1.790)

    Organización y descripción sistemática de archivos.
  • España (1.809)
    22

    España (1.809)

    Archivo del Palacio Real sustituye a Simancas.
    Nace la Dirección General de Archivos.
    Desamortización eclesiástica: archivos del clero pasan al Estado.
    Se crea el Archivo Central del Reino en Alcalá de Henares.
    Ley del Notariado: protocolos pasan a ser del Estado.
    Se funda el Archivo Público General del Reino (AM).
    El Archivo Histórico Nacional asume fondos monásticos, parroquiales y militares.
    Se inaugura el Palacio de Archivos, Bibliotecas y Museos (actual Biblioteca Nacional).
  • Colombia (1823)
    23

    Colombia (1823)

    Creación del Archivo Nacional de la Nueva Granada, primer archivo republicano.
  • Colombia (1886)
    24

    Colombia (1886)

    Nueva Constitución y leyes sobre documentación oficial, fortalecen la custodia estatal.
  • Suiza (1898)
    25

    Suiza (1898)

    Conferencia de Saint-Gall: restauración y fotografía de códices.
  • Italia (1911)
    26

    Italia (1911)

    Ley de Archivos y creación del Laboratorio de Restauración.
  • España (1918)
    27

    España (1918)

    Colapso del Archivo Central y Primer Congreso de Archiveros.
    Nacen los Archivos Históricos Provinciales y Colegios Notariales.
  • Europa (1938)
    28

    Europa (1938)

    Fundación del Instituto de Patología del Libro (Gayo y Bower).
  • España (1939)
    29

    España (1939)

    Incendio del Archivo de Alcalá. Construcción del nuevo edificio del AHN.
  • Europa (1952 d.C.)
    30

    Europa (1952 d.C.)

    Congreso Iberoamericano-Filipino y creación del Laboratorio del CSIC.
  • Colombia (1957)
    31

    Colombia (1957)

    Se reorganiza y da carácter oficial al Archivo General de la Nación (AGN).
  • España (1970 d.C.)
    32

    España (1970 d.C.)

    Congreso Internacional de Archivos y creación del Centro Nacional de Restauración de Documentos.
  • Colombia (1989)
    33

    Colombia (1989)

    Se consolida el Archivo General de la Nación mediante el Decreto 264, con estructura moderna.
  • Colombia (2000)
    34

    Colombia (2000)

    Se promulga la Ley 594 de 2000, Ley General de Archivos, que regula toda la gestión documental pública.
  • Colombia (2003 - 2010)
    35

    Colombia (2003 - 2010)

    Implementación del Sistema Nacional de Archivos y normalización de procesos de gestión documental.
  • Colombia (2015)
    36

    Colombia (2015)

    Transformación digital de archivos: conservación electrónica, archivos digitales y acceso ciudadano en línea.
  • Colombia (2025)
    37

    Colombia (2025)

    Archivos gestionados mediante SGDEA (Sistemas de Gestión Documental Electrónica de Archivo) y políticas de preservación digital.