Lepra en mexico

Historia de la Lepra

  • Primeras menciones históricas (600 a.C. – 500 a.C.)
    600 BCE

    Primeras menciones históricas (600 a.C. – 500 a.C.)

    La lepra es descrita en textos de la India (Sushruta Samhita) y en la Biblia, considerada una enfermedad estigmatizante y de origen divino.
  • Expansión en la Antigüedad 400 a.C. – 500 d.C.
    500 BCE

    Expansión en la Antigüedad 400 a.C. – 500 d.C.

    A través de rutas comerciales, la lepra se difunde desde Asia hacia Europa y África. Reconocida por médicos griegos y romanos.
  • Period: 1000 to 1400

    Edad Media y aislamiento

    Se multiplican las leproserías en Europa. Los enfermos eran segregados por temor al contagio.
  • Period: to

    Descubrimiento del agente causal

    Gerhard Armauer Hansen descubre Mycobacterium leprae, primera bacteria identificada como causante de una enfermedad en humanos.
  • Avances en el tratamiento 1940 – 1980

    Avances en el tratamiento 1940 – 1980

    Primero las sulfonas, y luego la terapia combinada multibacilar (MDT) con rifampicina, dapsona y clofazimina, que ofrece la cura.
  • Campañas de erradicación 1991 – actualidad

    Campañas de erradicación 1991 – actualidad

    La OMS impulsa programas globales. En 2000, la lepra deja de considerarse un problema de salud pública a nivel mundial.