Image processing20250828 211017 ier1lb

Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud.

  • La imprenta de Gutenberg.
    1444

    La imprenta de Gutenberg.

    Gutenberg inventó la imprenta con tipos móviles hacia 1444-1450, revolucionando la reproducción de textos y facilitando la difusión masiva del conocimiento, incluyendo el médico. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/gutenberg-inventor-que-cambio-mundo_11140
  • Primera revista científica.

    Primera revista científica.

    En 1665 se publicó la primera revista científica, "Philosophical Transactions". Marcando el inicio de la divulgación formal y periódica de investigaciones médicas, base para la investigación documental y comunicación científica. https://www.britannica.com/topic/Royal-Society#ref138705
  • Primeros registros hospitalarios.

    Primeros registros hospitalarios.

    Entre 1840 y la segunda mitad del siglo XIX inició la documentación sistemática de la información clínica, lo que sirvió de base para la gestión de datos médicos y más adelante la evolución hacia registros electrónicos. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9599146/
  • Historiales clínicos electrónicos. (EHR)

    Historiales clínicos electrónicos. (EHR)

    En los años 60 comenzaron a desarrollarse los primeros sistemas electrónicos para gestionar información clínica. Instituciones como la Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, fueron pioneras en implementar sistemas para almacenar y acceder a datos médicos de forma digital. Aunque, en la década de los 70, también se mostró un gran avance. https://ignitedata.com/electronic-health-record-ehr-systems-a-brief-history-and-3-key-players/
  • Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada. (ARPANET)

    Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada. (ARPANET)

    ARPANET fue desarrollada en 1969 por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de EE.UU. como la primera red de computadoras que permitió la comunicación entre diferentes instituciones, sentando las bases para el Internet. Además, ARPANET facilitó el intercambio de información científica y médica entre universidades y centros de investigación. https://en.wikipedia.org/wiki/ARPANET
  • Primer correo electrónico.

    Primer correo electrónico.

    En 1971, Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico. Gracias a esta herramienta, los médicos y científicos pueden compartir resultados, discutir casos clínicos y coordinar investigaciones de manera más eficiente, lo que contribuye a mejorar la atención médica y el desarrollo de nuevos conocimientos en salud. https://www.infobae.com/america/tecno/2022/05/17/dia-mundial-del-internet-cual-fue-el-primer-correo-electronico-de-la-historia-y-que-decia/
  • World Wide Web. (WWW)

    World Wide Web. (WWW)

    Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web en 1989 mientras trabajaba en el CERN, con el objetivo de facilitar el intercambio de información entre científicos. La Web permitió democratizar el acceso a la información, incluyendo la médica, facilitando la investigación y la colaboración global. https://conceptosdelahistoria.com/innovaciones-tecnologicas/revolucion-de-la-informacion/el-world-wide-web/
  • PubMed.

    PubMed.

    PubMed, fue lanzada en enero de 1996 como una base de datos experimental, luego se convirtió en una base de datos normal. PubMed es la principal base de datos médica mundial, esencial para la investigación documental y el acceso a literatura científica actualizada.