linea del tiempo de la "Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología" Brayan López Marin.

  • LA ENFERMEDAD  Y LA SUPERSTICIÓN
    10,000 BCE

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN

    desde épocas muy lejanas existió la creencia de que las enfermedades eran causadas a la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas, de manera tal que la enfermedad resulta de la presencia y la intrusión temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados en una persona. (Volcy, 2007, p. 409). y de igual manera se asociaron algunas pandemias a estos factores misticos.
  • LA ENFERMEDAD  Y LA RELIGIÓN
    2000 BCE

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN

    En muchas civilizaciones antiguas se tenía la creencia total de que las enfermedades estaban ligadas a sus propios dioses y santos, y a veces, un mismo santo protegía contra varias enfermedades. Para las antiguas comunidades asentadas entre los ríos Tigris y Eufrates, el demonio Axaxazu era el responsable de la icteria, Askhu, de la tisis, y entre los aztecas el dios de la lluvia - Tlaloc- tenía el poder para ocasionar y curar la lepra y otras enfermedades de la piel. (Volcy, 2007, p. 410).
  • LA TEORÍA HUMORAL
    500 BCE

    LA TEORÍA HUMORAL

    para esta etapa se pasó de creencias de factores intangibles a factores reales que causan las enfermedades como por ejemplo la doctrina ayurvédica,considera que el universo está codificado en el sistema biológico en tres fuerzas, doshas o tridoshas (kapha o flema, pitta o bilis y vata o aire). En consecuencia, la enfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas de la tríada, es decir entre la bilis, el viento y la flema, pero especialmente por el efecto del viento. (Volcy, 2007, p. 412-413)
  • LA TEORÍA CÓSMICA  O SIDERAL

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL

    desde tiempos anteriores se creía que el desarrollo de los cultivos agrícolas y sus enfermedades estaban ligados a los astros y que la luna influía demasiado en la agricultura, de igual manera se asociaban los alineamientos planetarios con algunos sucesos como por ejemplo que pandemia de cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835. (Volcy, 2007, p. 411-412).
  • LA TEORÍA DEL MIASMA

    LA TEORÍA DEL MIASMA

    en esta teoría se aborda la problemática que se tuvo cuando los olores producidos por la falta de alcantarillas y la falta de lugares para desechar la basura comenzaron a producir enfermedades es decir, los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición; eran la unión de varios gases o el desequilibrio entre los mismos. (Volcy, 2007, p. 413-414)
  • LA TEORÍA MICROBIANA

    LA TEORÍA MICROBIANA

    Louis Pasteur y Robert Koch realizaron investigaciones donde encontraron la relación que existe entre los microbios y las enfermedades y que el microorganismo debe estar presente en el hospedero enfermo y ausente en el hospedero sano para que se convierta en causa necesaria, y luego de haber sido aislado. (Volcy, 2007, p. 414-415).