Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente

  • Period: to

    Primera Generación

    En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
  • ENIAC

    La primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de
    vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
  • UNIVAC

    El primer computador comercial del mundo, un dispositivo muy grande, que pesaba 13 toneladas y que su costo estaba estimado de 1,25 a 1,5 millones de dólares. La creación de esta máquina fue realizada por los ingenieros J. Presper Eckert y John Mauchly, y diseñada para aplicaciones de procesamiento de datos.
  • IBM 701

    Fue la primera computadora científica comercial y de producción en serie de IBM, conocida como la "Calculadora de Defensa". Utilizaba tubos de vacío y fue una de las primeras máquinas en usar programas almacenados en memoria interna, pero también fue uno de los primeros sistemas en usar almacenamiento de cinta magnética.
  • Period: to

    Segunda Generación

    Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • COBOL

    COBOL

    Es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado principalmente para aplicaciones empresariales y de procesamiento de datos comerciales. Sigue siendo utilizado en sistemas de bancos, gobiernos y aerolíneas debido a su solidez, robustez y fiabilidad en el manejo de grandes volúmenes de datos.
  • Period: to

    Tercera Generación

    Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.