0 bfslxu0iyetnryst

Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente

  • La primera calculadora mecánica

    La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande.
  • La pascalina

    Blaise Pascal inventa la pascalina. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
  • Primera máquina lógica

    Charles Mahon, tercer conde de Stanhope inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
  • Tarjetas perforadas

    El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
  • Máquinas algébricas

    El español Leonardo Torres Quevedo presenta en la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid la Memoria sobre las máquinas algébricas, y posteriormente en 1895 la memoria Sur les machines algébraiques en un Congreso en Burdeos.
  • Puerta lógica

    Walther Bothe construye una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos.
  • Primera computadora electromecánica.

    Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica.
  • La computadora Z3

    La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
  • ENIAC

    La Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general.
  • La primera memoria.

    Jay Forrester desarrolla la primera memoria.
  • Inteligencia artificial.

    1956: Darthmouth da una conferencia en a partir de la que nace el concepto de inteligencia artificial.
  • Segunda generación de computadoras

    Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
  • La tercera generación de computadoras

    La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
  • RFC

    Se publica el RFC 1, que describe la primera Internet (entonces ARPANET). La libre disposición de las RFC, y en particular de las especificaciones de los protocolos usados en Internet fue un factor clave de su desarrollo.
  • Kenbak-1

    John Blankenbaker presenta el Kenbak-1, considerado como el primer ordenador personal de la historia
  • Microsoft

    Se funda la empresa Microsoft.
  • Period: to

    Apple

    Se funda la empresa Apple sacando su primer computador Apple I para aficionados y Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala.
  • IBM PC

    Se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
  • World Wide Web

    Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
  • Internet2

    Se crea Internet2, más veloz que la Internet original.
  • Computador cuántico

    Un equipo de investigadores de IBM construye el prototipo de computador cuántico.
  • MacBook Air

    Apple lanza al mercado el MacBook Air , el cual, al parecer, es el ordenador portátil más delgado del mundo en ese momento.
  • Google Chrome OS

    Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.
  • Period: to

    Presente

    La historia del cómputo del 2010 al presente ha estado marcada por avances significativos en áreas como la computación en la nube, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la ciberseguridad. Estos avances han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos, y seguirán teniendo un impacto significativo en el futuro.