-
Blaise Pascal diseña la Pascalina, una calculadora mecánica para sumar y restar que automatiza llevadas mediante engranajes; se volvió la precursora de las calculadoras mecánicas.
-
El matemático Gottfried Wilhelm Von Leibnitz, elaboró el primer dispositivo para hacer operaciones matemáticas de suma, resta, división, multiplicación y cálculo de la raíz cuadrada.
-
Charles Babbage construye la primera computadora que era una máquina analítica, una máquina. La información se ingresaba mediante tarjetas perforadas. La máquina contaba con una memoria, un calculador, un dispositivo de entrada y de salida. Además, era capaz de ejecutar varios algoritmos.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos británicos crearon la computadora Colossus para descifrar mensajes enemigos. Estas máquinas usaban válvulas de vacío, eran enormes, consumían mucha energía y podían realizar pocos cálculos.
Un ejemplo destacado fue la UNIVAC I (1951), la primera computadora comercial usada para realizar censos en Estados Unidos. -
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
-
IBM y Howard Aiken entregaron la primera computadora electromecánica Mark I a la Marina de Guerra de los Estados Unidos para ser usada en la investigación de campos magnéticos y el diseño de radares.
-
Se desarrolla la ENIAC, la primera computadora electrónica digital masiva: Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18.000 tubos de vacío, consumía 200kW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado podía realizar miles de operaciones por segundo (≈5,000 sumas/s).
-
Las válvulas de vacío fueron reemplazadas por transistores, lo que permitió reducir el tamaño y el consumo de energía.
Las computadoras se volvieron más rápidas y confiables. Se usaban tarjetas perforadas para introducir datos y lenguaje ensamblador para programarlas.
Ejemplo: la computadora PDP-1, donde en 1962 se jugó el primer videojuego, Spacewar!. -
Empezaron a emplear circuitos integrados, que ubicaban miles de transistores. Con esto lograron aumentar la capacidad de procesar información e hicieron los aparatos aún más pequeños.
-
Se desarrollaron los microprocesadores, que integraban todos los componentes en un solo chip.
Esto permitió la creación de las computadoras personales (PCs), con lo que se bajaron los precios y las computadoras se volvieron accesibles para el público.
Aparecieron las famosas PCs (Personal Computer). En 1976, Steve Wozniak y Steve Job desarrollaron la Apple I. En 1980, IBM empezó la producción masiva de las PCs con procesadores Intel. -
Esta es la época en la que nos encontramos ahora
Surgen los sistemas operativos Windows, macOS, iOS y Android, así como la conexión en redes, redes sociales y plataformas digitales.
Las computadoras son más pequeñas y potentes, incluyendo smartphones, tablets y dispositivos inteligentes.
Hoy en día estamos en una transición hacia la sexta generación, que podemos definir como la era de la inteligencia artificial.