Historia del conflicto armado y los procesos de paz en Colombia

  • 1948 – Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

    1948 – Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
    El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán provocó el estallido del Bogotazo y el inicio del periodo conocido como "La Violencia", conflicto entre liberales y conservadores que luego daría paso a la formación de grupos armados.
  • Surgimiento de las FARC

    Surgimiento de las FARC
    El Estado colombiano lanza un ataque militar contra Marquetalia. En respuesta, campesinos armados fundan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), consolidando una guerrilla marxista-leninista.
  • Toma del Palacio de Justicia

    Toma del Palacio de Justicia
    El grupo guerrillero M-19 tomó el Palacio de Justicia. La respuesta militar fue violenta, resultando en la muerte de más de 90 personas. Este evento marcó un punto crítico en el conflicto.
  • Desmovilización del M-19

    Desmovilización del M-19
    El M-19 se desmoviliza y firma un acuerdo de paz con el gobierno. Sus miembros ingresan a la vida política, destacándose figuras como Antonio Navarro Wolff.
  • Diálogos del Caguán

    Diálogos del Caguán
    Inicia un proceso de negociación entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC. Se desmilitariza una zona del país, pero el proceso fracasa en 2002 tras varios incumplimientos.
  • Ley de Justicia y Paz

    Ley de Justicia y Paz
    El gobierno de Álvaro Uribe aprueba esta ley para facilitar la desmovilización de los grupos paramilitares (AUC), aunque recibió críticas por su enfoque de impunidad.
  • Acuerdo de Paz con las FARC

    Acuerdo de Paz con las FARC
    Tras cuatro años de negociaciones en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos firma un acuerdo con las FARC, transformando a la guerrilla en partido político. Santos recibe el Nobel de Paz.
  • Inicio de la “Paz Total”

    Inicio de la “Paz Total”
    El gobierno de Gustavo Petro lanza una nueva estrategia de paz para dialogar simultáneamente con múltiples grupos armados y bandas criminales.