-
El primer satélite de comunicaciones comerciales, Telstar 1, sentó las bases para el acceso a Internet por satélite. Internet por satélite sigue siendo la única forma de Internet disponible para grandes áreas del planeta. Es crucial para las oportunidades digitales, la defensa nacional y las operaciones militares.
-
Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.
-
ARPANET conectó las primeras cuatro computadoras universitarias en la UCLA, el Instituto de Investigación de Stanford, la Universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de Utah, marcando un hito en la historia de Internet, aunque la conexión se logró el 29 de octubre, cuando se transmitió el primer mensaje de prueba, incompleto debido a una falla.
-
ARPANET fue financiada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de EE. UU. para crear una red de computadoras descentralizada que resistiera un ataque militar, informa Britannica.
-
Al crear este programa, Tomlinson envió el primer correo electrónico de la historia, marcando un punto de inflexión en la comunicación digital. Este avance permitió a los investigadores una forma más eficiente de comunicarse entre sí.
-
Ray Tomlinson, un ingeniero que trabajaba en la red, desarrolló un programa que posibilitó el envío de mensajes entre diferentes computadoras conectadas a ARPANET.
-
Vint Cerf y Bob Kahn usan el término "Internet" por primera vez.
-
Vint Cerf y Bob Kahn propusieron su diseño para el protocolo de control de transmisión (TCP) y usaron por primera vez el término "Internet" en la publicación de la especificación de este protocolo (RFC 675). El término se refería a la interconexión de múltiples redes y sentó las bases para la arquitectura que usamos hoy en día.
-
En 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y se creó el término "Internet". El Departamento de Defensa de EE. UU. declaró TCP/IP como estándar para sus redes militares, lo que impulsó su adopción. Este cambio fue fundamental para la evolución de Internet, al permitir la interconexión de diversas redes y sentar las bases de la red global.
-
La red ARPANET, precursora de Internet, adoptó formalmente los protocolos TCP/IP, reemplazando al anterior Protocolo de Control de Red (NCP).
-
Tim Berners-Lee, trabajando en el CERN, desarrolla el concepto de la World Wide Web.
-
La propuesta inicial del concepto de la World Wide Web por Tim Berners-Lee en el CERN fue en marzo de 1989, según el documento "Gestión de la Información: Una Propuesta" que él escribió. Esta fecha marca la concepción de la idea, aunque la publicación formal de la propuesta y las tecnologías fundamentales se desarrollaron posteriormente, alrededor de 1990.
-
Yahoo fue fundado en enero de 1994 por Jerry Yang y David Filo, quienes crearon un directorio de páginas web llamado "Jerry and David's Guide to the Worldwide Web" mientras estudiaban en la Universidad de Stanford. En marzo de ese mismo año, el directorio fue renombrado como Yahoo!.
-
1994 (Enero):
Jerry Yang y David Filo, estudiantes de Stanford, crean un directorio de la World Wide Web.
1994 (Marzo):
El directorio recibe el nombre de Yahoo! y, con el tiempo, la popularidad del sitio creció gracias a su inclusión en el navegador Netscape.
1995 (2 de Marzo):
Yahoo! se fundó oficialmente como empresa.
1995 (Enero):
El dominio «yahoo.com» fue creado, y el tráfico diario del servicio superó las 100.000 visitas. -
Lanzamiento de Microsoft Explorer y de Netscape Navigator. Este lanzamiento, el 16 de agosto de 1995, marcó una competencia directa que pronto daría forma a Internet.
-
En 1995 se lanzaron tanto Microsoft Internet Explorer (IE) como Netscape Navigator, marcando el inicio de la "primera guerra de navegadores". Netscape Navigator había sido lanzado por Netscape Communications Corporation el año anterior, en 1994, mientras que Microsoft lanzó su propio navegador en 1995, inicialmente como parte del paquete de expansión de Windows 95, lo que sentó las bases para una competencia feroz por el dominio del acceso a Internet.
-
los estudiantes de Stanford Larry Page y Sergey Brin fundaron Google Inc. el 4 de septiembre, lanzando el motor de búsqueda el 27 de septiembre de 1998. Google se convirtió rápidamente en el motor de búsqueda más grande y utilizado del mundo al proporcionar una forma más eficiente de organizar la vasta información de Internet.
El motor de búsqueda de Google se volvió extremadamente popular y se ha convertido en el dominio de más del 90% del mercado mundial de búsquedas, -
Nace Google y se convierte en el mayor buscador en línea.
Los fundadores, Larry Page y Sergey Brin, lanzaron el motor de búsqueda bajo el nombre de Google el 27 de septiembre de 1998. -
Estalla la burbuja de las empresas puntocom. El optimismo por la revolución digital impulsó a los inversores a invertir grandes sumas de dinero en empresas de internet, muchas de ellas sin un modelo de negocio claro.
-
La burbuja de las puntocom estalló principalmente en el año 2000, aunque el proceso de caída y sus consecuencias se extendieron hasta 2001 y 2002. Este fenómeno se caracterizó por el rápido crecimiento y posterior colapso de los precios de las acciones de empresas tecnológicas y de internet (las "puntocom"), debido a la excesiva especulación e inversión en negocios que carecían de planes de negocio sólidos o rentabilidad real.