History

  • Guerra Independencia Española

    Guerra Independencia Española

    La Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue un conflicto armado en el que la población española se levantó contra la ocupación francesa, liderada por Napoleón Bonaparte. Esta guerra no solo supuso un enfrentamiento militar, sino también una profunda crisis política y social que marcó la historia de España.
  • Cortes de Cádiz

    Cortes de Cádiz

    Una asamblea reunida en Cádiz durante la guerra de la Independencia Española, con un cáracter revolucionario.
  • Constitución 1812

    Constitución 1812

    La Constitución española de 1812, popularmente conocida como "La Pepa" por haber sido promulgada el día de San José (19 de marzo), fue la primera Constitución liberal de España. Fue redactada por las Cortes de Cádiz durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), en un momento en que el país luchaba contra la ocupación napoleónica.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena

    El Congreso de Viena fue una conferencia internacional que tuvo lugar entre 1814 y 1815, después de la derrota de Napoleón Bonaparte, con el objetivo principal de restaurar el mapa político de Europa y el orden conservador anterior a la Revolución Francesa.
  • Revolución 1830

    Revolución 1830

    La Revolución de 1830, también conocida como la Revolución de Julio, fue una serie de levantamientos en Europa contra el orden conservador establecido por el Congreso de Viena. El epicentro de esta ola revolucionaria fue Francia.
  • Isabel II

    Isabel II

    Isabel II fue reina de España de 1833 a 1868. Su reinado estuvo marcado por una gran inestabilidad política, continuos conflictos y el enfrentamiento entre liberales y absolutistas.
  • Revolución 1848

    Revolución 1848

    La Revolución de 1848, también conocida como la Primavera de los Pueblos, fue una oleada de levantamientos revolucionarios que se extendió por gran parte de Europa. Afectó a más de 50 países y desafió el orden conservador establecido por el Congreso de Viena en 1815.
  • Unificación Italiana

    Unificación Italiana

    La unificación de Italia, conocida como el Risorgimento, fue un proceso político y social que se desarrolló entre 1848 y 1871, culminando en la formación del Reino de Italia.
  • Revolución Italiana

    Revolución Italiana

    La "revolución italiana" se refiere a un proceso más largo conocido como Risorgimento (Resurgimiento), un movimiento político y social del siglo XIX que culminó en la unificación de los diferentes estados de la península en un solo reino. Las revoluciones de 1848 fueron una parte crucial, aunque no la única, de este proceso.
  • Seneixo Democratico

    Seneixo Democratico

    El Sexenio Democrático fue un periodo de seis años (1868-1874) en la historia de España, caracterizado por el intento de establecer una verdadera democracia en el país. Se inició con la Revolución de 1868 ("La Gloriosa"), que derrocó a la reina Isabel II.
  • Unificación de Alemania

    Unificación de Alemania

    La unificación de Alemania, culminada en 1871, fue un proceso impulsado por el reino de Prusia y su canciller Otto von Bismarck, que consistió en la unión de los numerosos estados alemanes en un solo imperio.
  • Primera República Española

    Primera República Española

    La Primera República Española fue un breve y turbulento periodo de la historia de España, que duró desde el 11 de febrero de 1873 hasta el 29 de diciembre de 1874. Se proclamó tras la abdicación de Amadeo de Saboya, en el contexto del Sexenio Democrático, e intentó establecer un régimen republicano, aunque fracasó debido a la gran inestabilidad política y los numerosos conflictos que se produjeron.