-
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
El 17 de febrero de 1863 se crea uno de los primeros esfuerzos organizados de cooperación humanitaria, internacional. Teniendo sus oficinas centrales en Ginebra y Suiza. -
Creación de la Sociedad de Naciones (SDN)
La Sociedad de Naciones se establece después de la Primera Guerra Mundial con el propósito de promover la paz, la seguridad internacional y la cooperación entre países. (Tratado de Versalles) -
Declaración del Palacio de St. James
Representantes de 14 países aliados se reunieron en el Palacio de Saint James en Londres para firmar la Declaración del Palacio de St. James. Se considera que este suceso fue esencial para la posterior creación de las Naciones Unidas. -
Carta del Atlántico
El presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt y el primer ministro del Reino Unido Winston Churchill se reunen y firman una carta que en el párrafo 8 destablece que en el futuro deberá establecerse "un sistema de seguridad integral más universal y más permanente". -
Declaración de las Naciones Unidas
26 países que se encontraban en guerra con las denominadas, potencias del eje, dentro de los cuales sobresalía la unión soviética y estados unidos, se reunieron y firmaron un documento en el que acordaban los propósitos y principios consagrados en la Carta del Atlántico, conocida como la Declaración de las Naciones Unidas. La Declaración de las Naciones Unidas acuñó el término "Naciones Unidas". -
Conferencias de Moscú y Teherán
El presidente Roosevelt, el primer ministro Churchill y el primer ministro soviético Joseph Stalin se reunieron en Teherán y reafirmaron su política común. También anunciaron planes para "buscar la cooperación y la participación activa de todas las naciones, grandes y pequeñas, cuyos pueblos, como el nuestro, están firmemente comprometidos con la eliminación de la dictadura y la esclavitud, la opresión y la intolerancia" en una "familia de democracias mundiales" -
Conferencia de Bretton Woods
En esta conferencia se establecieron dos instituciones clave para la cooperación económica internacional: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Su misión era garantizar la estabilidad económica global, promover el desarrollo y evitar la repetición de la Gran Depresión de la década de 1930. Gracias a esta conferencia se promovió el concepto de cooperación internacional para regular las finanzas globales y fomentar el desarrollo económico de las naciones. -
Conferencia de Dumbarton Oaks y Yalta
En esta conferencia se realiza aparte de otros sucesos importantes la citacion a la conferencia de san francisco para preparar la cartar de una organización internacional general para mantener la paz y la seguridad. -
Conferencia de San Francisco
Representantes de más de 50 países redactaron la carta fundacional de la (ONU), durante la conferencia de San Francisco donde se establecieron sus objetivos. representantes redactan una Carta, con 111 artículos, que se aprueba por unanimidad el 25 de junio de 1945 en la Casa de la Ópera de San Francisco. -
Creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Se crean las Naciones Unidas mediante la ratificación de la Carta por parte de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y la mayoría de otros firmantes. -
Plan Marshall (Iniciativa de Recuperación Económica Europea)
Los Estados Unidos lanzan el Plan Marshall para ayudar a la reconstrucción económica de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Este programa de ayuda económica fue uno de los ejemplos más importantes de cooperación internacional para el desarrollo económico. -
Creacion de la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE)
Esta organizacion se creo con el fin de administrar el Plan Marshall y facilitar la integración económica europea. Fue una de las primeras instituciones internacionales orientadas al desarrollo económico regional, promoviendo la cooperación económica y la integración entre países europeos. -
Convención de París
18 países europeos, EE.UU. y Canadá firman la creación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sucesora de la OECE. -
OCDE entra en vigor
Con sede en paris, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se crea con el objetivo de coordinar políticas económicas, promover el libre comercio y el desarrollo global. -
Creación del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD)
La OCDE crea con el fin de coordinar ayuda económica para países en desarrollo, el denominado Comité de Ayuda al Desarrollo -
Primera ampliación de la OCDE
En este año japon de integra a la organizacion. -
Caída del Muro de Berlín
La OCDE brinda asitencia a lo paises excomunistas en su transición a economías de mercado. -
Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro
en esta cumbre se se adopta la Agenda 21 y se establece la noción de desarrollo sostenible. Esta cumbre refuerza la importancia de la cooperación internacional para abordar desafíos globales. -
Integración del primer miembro latinoamericano a la OCDE
Mexico se integra a la organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) -
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Se instauran los objetivos de desarrollo del milenio, por parte de la ONU, con apoyo de la OCDE. -
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Se adoptan los objetivos de desarrollo sostenible, donde la cooperación internacional es el eje central. -
Pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 pone a prueba la cooperación internacional, con la creación de iniciativas como COVAX para distribuir vacunas de manera equitativa. La cooperación internacional se vuelve crucial para la recuperación económica global, subrayando la importancia de los esfuerzos conjuntos para enfrentar crisis globales y garantizar el acceso igualitario a los recursos económicos y de salud. -
Tasa mínima corporativa del 15%
La OCDE lidera el acuerdo global para una tasa mínima corporativa del 15%, evitando la evasión fiscal multinacional.