-
Debido a la interrupción del gobierno democrático, Argentina sufrió una crisis en los años 80´s en cuanto a la educación ya que hubo una emergencia en el desarrollo y equidad social.
-
La escuela y el sistema se empezó a cuestionar como tal y perdió su encanto. Incrementaban las críticas sobre una educación que discriminaba y no era de calidad ni igualitaria.
-
Reaparecieron discursos sobre una reforma educativa. Se dieron cuenta que la educación cuesta dinero y recursos pero vale la pena invertir para tener mejor resultados.
-
La ley establece derechos para los miembros de la comunidad educativa, una estructura del sistema Nacional, calidad en educación y financiamiento.
-
Garantiza un mínimo de 180 días de clases efectivas en nivel inicial, primario y secundario.
-
Derecho a la educación integral y obligatoria. Establece una estructura del sistema y responsabilidad del Estado en todos los niveles y modalidades.
-
El Estado destina un porcentaje del PBI a la educación, ciencia y tecnología.
-
Regula el derecho a enseñar y aprender en un sistema educativo nacional.
-
La ley de E.S.I. garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos del país, tanto públicos como privados.