-
Fonógrafo
Thomas Edison invento el fonógrafo, el primer aparato capaz de grabar y reproducir sonidos. usaba cilindros de cera en los que se registraba las vibraciones sonoras mediante una aguja. Esta invención marco el inicio de la grabación musical y fue el primer paso hacia la industria musical moderna -
Fonógrafo
Thomas Edison invento el fonógrafo, el primer aparato capaz de grabar y reproducir sonidos. Usaba cilindros de cera en los que se registraba las vibraciones sonoras mediante una aguja. Esta invención marco el inicio de la grabación musical y fue el primer paso hacia la industria musical moderna. -
Gramófono
Emile Berliner invento el gramófono, una mejora del fonógrafo. En lugar del cilindro, utilizo discos planos que podían reproducirse con mayor calidad y ser fácilmente duplicados. Fue el inicio del uso de discos como medio principal para escuchar música en casa. -
Gramófono
Emile Berliner invento el gramófono, una mejora del fonógrafo. En lugar de cilindros, utiliza discos planos que podían reproducirse con mayor calidad y ser fácilmente duplicado. Fue el inicio del uso de discos como medio principal para escuchar música en casa. -
primera transmisión radial
En Pittsburgh, Estados Unidos, la estación KDKA realizó la primera transmisión de radio comercial. A partir de ese momento, la música pudo llegar en tiempo real a miles de hogares, lo que revolucionó su difusión y consumo. -
Invención del vinilo LP
La empresa Columbia Records lanzó el disco de vinilo de larga duración (Long Play, LP). Podía almacenar más música (hasta 20 minutos por lado) con mejor calidad que los discos anteriores. Esto transformó la forma de grabar y consumir álbumes completos. -
Casete de audio
Philips presentó el casete compacto, un formato portátil y económico que permitió a las personas grabar su propia música y escucharla en cualquier reproductor compatible. Fue muy popular durante décadas y permitió la creación de “mixtapes” caseros. -
Walkman
Sony revolucionó la música personal con el Walkman, un reproductor de casetes portátil con audífonos. Permitió a millones de personas escuchar música en movimiento por primera vez, marcando una nueva era de consumo musical individual. -
CD – Disco compacto
Sony y Philips lanzaron el primer CD de música comercial. Este formato digital ofrecía mejor calidad de audio que el casete y era más duradero. Se convirtió en el formato más usado durante las décadas de 1980 y 1990. -
MP3
Se popularizó el formato MP3, que permite comprimir archivos de audio sin perder demasiada calidad. Esto facilitó el almacenamiento de miles de canciones en un solo dispositivo y la descarga masiva por internet, iniciando la era digital de la música. -
iPod
Apple lanzó el iPod, un reproductor portátil de música digital que permitió llevar miles de canciones en el bolsillo. Junto con iTunes, cambió el modelo de distribución musical y dio paso a la compra de música en línea. -
Spotify
Nace Spotify, plataforma sueca que introduce el modelo de música por streaming. Con él, los usuarios ya no necesitan descargar canciones, sino que pueden acceder a millones de pistas en línea desde cualquier dispositivo, legalmente y a bajo costo. -
Inteligencia artificial en la música
La inteligencia artificial comenzó a tener un rol clave en la música: puede crear canciones, recomendar listas personalizadas, mejorar grabaciones y analizar tendencias. Representa el futuro del desarrollo musical y su interacción con la tecnología.