-
Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, que sentó las bases para integrar medio ambiente y bienestar humano, influyendo posteriormente en políticas educativas ambientales (United Nations, 1972).
-
Informe Brundtland Documento pionero que definió el “desarrollo sostenible” como satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de futuras generaciones, uniendo sostenibilidad y educación como motores del cambio (World Commission on Environment and Development, 1987).
-
Aprobación de Agenda 21, plan global para el desarrollo sostenible que incluyó capítulos sobre educación y fortalecimiento de capacidades (United Nations, 1992).
-
Creación del programa educativo internacional para promover la conciencia ambiental y la acción sostenible desde la escuela (Foundation for Environmental Education, 1992).
-
La ONU declara 2005-2014 como la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), liderada por la UNESCO (United Nations, 2002).
-
Implementación de proyectos y redes como RCE y GUPES para insertar el desarrollo sostenible en la educación formal y no formal (UNESCO, 2014).
-
La Iniciativa Académica de la ONU busca alinear a las universidades con los ODS y promover investigación socialmente responsable (United Nations Academic Impact, 2010).
-
Revisó avances desde 1992 y reafirmó el papel de la educación como clave para un desarrollo sostenible inclusivo (United Nations, 2012).
-
Marco global para educación post-2015, destacando igualdad, calidad y aprendizaje a lo largo de la vida como esenciales para el desarrollo sostenible (UNESCO, 2014).
-
En Incheon, líderes mundiales definen la Agenda Educación 2030, que se integra con los ODS aprobados en la Cumbre de la ONU (UNESCO, 2015).
-
Estrategia UNESCO para escalar la EDS, fortalecer políticas y fomentar innovación educativa en sostenibilidad (UNESCO, 2019).
-
Nueva hoja de ruta de la UNESCO para vincular educación, cambio climático, equidad y sostenibilidad hasta 2030 (UNESCO, 2020).
-
Conferencia global sobre políticas culturales y sostenibilidad, resaltando el rol de la educación cultural en la Agenda 2030 (UNESCO, 2022).
-
Evaluación global de avances en ODS, con énfasis en la transformación de sistemas educativos para sostenibilidad (United Nations, 2025).