
Javier Domínguez Vargas - Principales conflictos europeos del Siglo XVIII
-
Aunque aquí se marque su último período histórico, la duración temporal del Antiguo Régimen coincidiría lo que llamamos Edad Moderna: del Siglo XV al XVIII.
-
(22 de febrero de 1700 - 10 de septiembre de 1721)
-
(9 de julio 1701 - 7 de septiembre 1714)
-
Puesta oficialmente en vigor en julio de 1715.
-
Marcó el final de la Gran Guerra del Norte que enfrentó el Zarato ruso con el Imperio sueco por la primacía en el Báltico.
-
(1733 - 1738) Fue una guerra con un alcance global europeo a la vez que una guerra civil polaca.
-
Puso fin a la Guerra de Sucesión Polaca. Estuvo acompañado de una serie de disposiciones dinásticas que modificaron el mapa político europeo y aseguraron un equilibrio entre el Reino de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico.
-
(16 de diciembre de 1740 - 18 de octubre de 1748)
-
Las negociaciones comenzaron en Aquisgrán el 24 de abril y el acuerdo se suscribió finalmente el 18 de octubre. Los principales negociadores fueron Gran Bretaña y Francia.
-
(17 de mayo de 1756 - 15 de febrero de 1763)
-
Fue firmado en el Castillo de Hubertusburg y junto con el Tratado de París, firmado cinco días antes, marca el fin de los Guerra de los Siete Años.
-
(22 de marzo de 1763 - 3 de septiembre de 1783) También llamada Revolución de las Trece Colonias.
-
Su creación fue de junio a julio de 1776.
-
(5 de mayo de 1789 - 9 de noviembre de 1799) El comienzo de esta revolución dio lugar al final del Antiguo Régimen.
-
Fue llevado a cabo por Napoleón Bonaparte. Acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.