-
En 1653 Fray Cristóbal de Torres fundó el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Nació en Burgos en 1573, de padres nobles, estudió en Salamanca y fué arzobispo de Santafé. Devoto de la virgen María y al Rosario, Fray Cristóbal recibió del rey el título de "Restaurador del santísimo Rosario"
-
La portada de la Capilla de La Bordadita es: “una de las más hermosas y clásicas que nos dejaron los españoles”(Daniel Ortega Ricaurte). Y conserva su hermosa portada original en piedra labrada. Es la única parte del Colegio Mayor que se construyó en el siglo XVII con sillares de piedra y que tiene realmente un carácter monumental.
-
Es el espacio mejor conservado en su orginalidad arquitectonica del siglo XVII. Decorada con pinturas religiosas de los siglos XVII Y XVIII.
-
El Colegio Mayor de nuestra Señora del Rosario esta ubicado en el centro historico de bogota. Tenia dos pisos y estaba en el corazón de la vida de la ciudad.
-
El recotr es elegido por periodo de cuatro años y puede ser reelegibles por dos años consecutivos. Se encarga del buen desempeño del colegio conforme a las disposiciones de la Consilitura de la Universidad.
-
Nace el 6 de abril en Cádiz - España, Bautizado el 16 de abril."Sacerdote, botánico, geógrafo, matemático, médico y docente de la Universidad del Rosario, en Santa Fé; Universidad donde actualmente reposan sus restos."
-
Acta de la revolución del 29 de Julio de 1810 con las firmas de los Mártires.
-
Eclesiástico, educador y escritor nacido en Bogotá, el 18 de diciembre de 1857, muerto en la misma ciudad, el 18 de marzo de 1930. Rafael María Carrasquilla hizo sus primeros estudios en el colegio dirigido por su padre, el Liceo de la Infancia. Entró al seminario y en corto tiempo estudió teología.
-
clesiástico, educador y escritor, nacido en Bogotá, el 1 de marzo de 1885, muerto en la misma ciudad, el 28 de marzo de 1968. Digno sucesor de monseñor Rafael María Carrasquilla, monseñor José Vicente Castro Silva supo colocar al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, a lo largo de sus 38 años de rectoría, entre los principales centros educativos del continente americano. Restauró la capilla de la Bordadita.
-
El documento más antiguo dice el año de 1646 y se trata de la cédula real expedida por Felipe IV de España, sobre la fundacion del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario por parte del arzobispo de Santafé Cristóbal de Torres.
-
En 1909 durante la rectoría de Rafael María Carrasquilla se colocó la estatua en bronce del fundador elaborada en Barcelona por Dionisio Renart y Garcia mediante fotografías de los retratos al óleo.
-
Simbolo de una orden militar fundada en el siglo XII. Adapta en blanco y negro las cuatro flores de lis que la componen y la lega a la orden por él instituida.
-
Reconstruida por monseñor María Carrasquilla, debido al terremoto que sacudió a Bogotá en 1917 y que afectó severamente a la construcción.
-
En 1975 a través del Decreto 1584, el Claustro del Colegio del Rosario fue declarado monumento nacional.
-
Tiene retratos de rectores y otras personalidades estrechamente vinculadas a la histora del Rosario a los largo de los cuatro siglos. Tiene retratos de Monseñor Rafael María carrasquilla y de Jose Celestino Mutis entre otros.
-
Definición del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: "Propondremos la definición de un Colegio Mayor que viene a ser congregación de personas mayores, escogidas para sacar en ellas varones insignes, ilustradores de la República con sus grandes letras.
-
Símbolo de la devoción mariana, la imagen que domina el retablo de la capilla fue donada al Colegio por el vicerrector Fray Juan del Rosario en la segunda mitad del siglo XVII. Según el inventario del Colegio se trata de un bordado de oro y seda, de donde deriva su nombre “La Bordadita”.
-
Vírgen María de cuerpo entero, mano derecha sostiene cetro, con la mano izquierda sostiene Niño. Túnica de la Virgen y El Niño en color blanco, con bordado floral. Manto de la Virgen azul con bordados vegetales, borde con flores y frondas simétricas.
-