Download

LA HUELLA ANDALUSÍ

  • Entrada de los musulmanes a la península ibérica
    711

    Entrada de los musulmanes a la península ibérica

    La entrada de los musulmanes en la península ibérica ocurrió en 711, cuando un ejército liderado por Tariq ibn Ziyad desembarcó en Gibraltar. Aprovechando la debilidad del reino visigodo, las tropas musulmanas derrotaron al rey Rodrigo en la Batalla de Guadalete.
  • Period: 711 to 718

    Conquista del Reino Visigodo

  • Los musulmanes conquistan Sevilla
    712

    Los musulmanes conquistan Sevilla

    Los musulmanes conquistaron Sevilla en el año 712 bajo el mando de Musa ibn Nusayr, pero la ciudad fue reconquistada por las tropas castellanas de Fernando III el Santo en 1248. La ciudad, que cambió su nombre a Isbiliya durante el dominio musulmán, se convirtió en un centro importante de Al-Andalus, especialmente bajo los almohades.
  • Toma de Córdoba
    712

    Toma de Córdoba

    En 712, el gobernador del norte de África, Musa ibn Nusayr, llegó a la península y encabezó el avance. Sus tropas tomaron Sevilla y desde allí, una parte de su ejército se dirigió a Córdoba, que fue ocupada.
  • Consolidan el poder musulmán
    717

    Consolidan el poder musulmán

    El gobernador al-Hurr consolidó el poder musulmán en ciudades como Tarragona (que fue saqueada y destruida tras una tenaz resistencia) y Gerona, mientras que en el norte, un gobernador musulmán fue designado para la nueva provincia de Astura Transalpina, con residencia en Gijón.
  • Period: 718 to 756

    Emirato Dependiente del Califato de Damasco

    Tras conquistar Hispania, el Califato Omeya estableció en la península un emirato de su imperio, Al- Ándalus. Su capital estaba en Córdoba y la gobernab un valí.
  • La región del río Ebro
    720

    La región del río Ebro

    En el año 720, la región del río Ebro estaba siendo intensamente sometida por el avance de los musulmanes, que conquistaron Zaragoza y la zona de Cataluña entre los años 716 y 719, consolidando su control sobre gran parte de la península. Este año no fue especialmente notable por eventos concretos en el propio río, sino por la continuación del proceso de conquista musulmana de la península ibérica, que ya había empezado en 711.
  • Batalla de Poitiers
    Oct 10, 732

    Batalla de Poitiers

    La batalla de Poitiers, tuvo lugar el 10 de octubre de 732. En ella, las fuerzas francas dirigidas por Carlos Martel derrotaron al ejército musulmán del Califato Omeya, liderado por Abd al-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi, cerca de Poitiers (en la actual Francia). Esta victoria fue un punto de inflexión crucial, ya que detuvo la expansión musulmana hacia el norte de Europa desde la península ibérica y se considera un momento decisivo en la historia de Europa.
  • 740

    Revuelta de los Beréberes

    La revuelta de los bereberes de 740 fue un levantamiento a gran escala de las poblaciones bereberes del Magreb y al-Ándalus contra el Califato Omeya. Se originó por el descontento ante la discriminación, la injusticia fiscal, la falta de reparto de botines y la subordinación a los árabes, y causó una seria inestabilidad en el Califato, provocando la fragmentación del poder omeya en el norte de África y allanando el camino para la aparición de nuevos estados independientes
  • Caída del Califato Omeya en Damasco
    750

    Caída del Califato Omeya en Damasco

    La caída del Califato Omeya de Damasco en el año 750 se debió principalmente a la revolución abasí, impulsada por la oposición a los omeyas y que explotó tras la tercera fitna (guerra civil). Los factores subyacentes incluyeron reveses militares externos, la debilidad del ejército sirio, tensiones internas por la discriminación de los no árabes musulmanes y una crisis económica.
  • Abd al- Rahman I establece el Emirato en Córdoba
    756

    Abd al- Rahman I establece el Emirato en Córdoba

    Abd al-Rahman I fundó el Emirato de Córdoba en el 756, proclamándose emir independiente tras escapar de la masacre de su familia por los abasíes. Tras vencer a rivales locales, se estableció en Córdoba y unificó el poder político en la península, sentando las bases para un estado independiente que más tarde se consolidaría aún más bajo su descendencia.
  • Period: 756 to 929

    Emirato Independiente

  • 778

    Expansión hacia el norte

    Abd al-Rahman I, el fundador del emirato omeya de Córdoba, expandió su poder hacia el norte enfrentándose a los francos y sus aliados, destacando la campaña contra Carlomagno que resultó en la derrota de la retaguardia de su ejército en Roncesvalles en el año 778. Esta derrota le permitió tomar ciudades como Zaragoza y forzó a los francos a establecer la Marca Hispánica para contener el avance musulmán.
  • Abd al -Rahman comienza la construcción de la Mezquita de Córdoba
    786

    Abd al -Rahman comienza la construcción de la Mezquita de Córdoba

    Abd al-Rahman I (o Abderramán I) inició la construcción de la Mezquita de Córdoba en el año 786, sobre los restos de la basílica visigoda de San Vicente. El emir mandó construirla para la oración del viernes en la capital del emirato independiente de Al-Ándalus.
  • 800

    ¿Quién fue Abd al-Rahman II?

    Abd al-Rahman I, el fundador del emirato omeya de Córdoba, expandió su poder hacia el norte enfrentándose a los francos y sus aliados, destacando la campaña contra Carlomagno que resultó en la derrota de la retaguardia de su ejército en Roncesvalles en el año 778. Esta derrota le permitió tomar ciudades como Zaragoza y forzó a los francos a establecer la Marca Hispánica para contener el avance musulmán.