La línea de tiempo al alcance de tus manos

  • ARPANET: El nacimiento de Internet

    ARPANET: El nacimiento de Internet
    ARPANET, una red de computadoras interconectadas, fue el precursor de la web. Su propósito inicial era compartir información entre universidades y centros de investigación.
  • Period: to

    La evolución y transformación de la Web 1.0 hasta la Web 3.0

  • Tim Berners-Lee crea la World Wide Web

    Tim Berners-Lee crea la World Wide Web
    Tim Berners-Lee, un ingeniero británico, propone un sistema para compartir documentos a través de Internet, lo que sería la base de la World Wide Web.
  • Publicación de la Web

    Publicación de la Web
    Berners-Lee publica el primer sitio web en el CERN. Era una página estática con información sobre el proyecto de la Web.
  • Period: to

    Web 1.0: La Web Estática

    La Web 1.0 se caracteriza por ser estática, con páginas simples, sin interactividad y con un diseño centrado principalmente en contenido textual. Inicio: 1991 con el lanzamiento del primer sitio web por Tim Berners-Lee. Fin: 2004, cuando la Web 2.0 comienza a tomar forma, con el auge de las redes sociales y sitios dinámicos.
  • Primer navegador web gráfico: Mosaic

    Primer navegador web gráfico: Mosaic
    Se lanza Mosaic, el primer navegador que permite la visualización gráfica de páginas web, lo que facilita el acceso a la Web para los usuarios no técnicos.
  • Fundación de Netscape

    Fundación de Netscape
    Marc Andreessen, el creador de Mosaic, funda Netscape, un navegador web que se vuelve muy popular y cambia la manera en que las personas interactúan con la Web.
  • Lanzamiento de Amazon

    Lanzamiento de Amazon
    Jeff Bezos lanza Amazon, una de las primeras tiendas online que se convierte en un referente del comercio electrónico.
  • Aparición de los primeros motores de búsqueda (Yahoo!)

    Aparición de los primeros motores de búsqueda (Yahoo!)
    Yahoo! se convierte en el primer motor de búsqueda web importante, facilitando la navegación por la creciente cantidad de páginas web.
  • Lanzamiento de Google

    Lanzamiento de Google
    Larry Page y Sergey Brin fundan Google, un motor de búsqueda que implementa el algoritmo PageRank, revolucionando la búsqueda en Internet.
  • El boom de los portales web

    El boom de los portales web
    La Web 1.0 se llena de portales estáticos con contenido como noticias, foros y catálogos, dirigidos por empresas como Yahoo! y AOL.
  • Lanzamiento de Facebook

    Lanzamiento de Facebook
    Mark Zuckerberg lanza Facebook, una plataforma social que permite a los usuarios compartir contenido y conectarse de manera más interactiva.
  • Period: to

    Web 2.0: La Web Social y Dinámica

    La Web 2.0 es la web de la interacción, las redes sociales y la colaboración. Con el aumento de la interactividad, el contenido generado por usuarios y el uso masivo de plataformas sociales. Inicio: 2004, cuando se lanzan plataformas como Facebook y otras herramientas colaborativas. Fin: 2015, con la expansión del uso de dispositivos móviles y la implementación de la web progresiva y otras tecnologías emergentes.
  • YouTube revoluciona el video online

    YouTube revoluciona el video online
    YouTube es lanzado, permitiendo a los usuarios subir y compartir videos, lo que marca un cambio en el consumo de medios.
  • Twitter: La comunicación breve

    Twitter: La comunicación breve
    Twitter es lanzado, creando un espacio para la comunicación rápida y de texto, promoviendo las interacciones en tiempo real.
  • Lanzamiento del iPhone

    Lanzamiento del iPhone
    Apple lanza el iPhone, un dispositivo que acelera la movilidad en la web y establece la tendencia de los smartphones como plataforma para acceder a Internet.
  • Google Chrome

    Google Chrome
    Google lanza su navegador Chrome, un competidor de Firefox e Internet Explorer, que se enfoca en la velocidad y simplicidad.
  • Lanzamiento de Bitcoin

    Lanzamiento de Bitcoin
    Satoshi Nakamoto introduce Bitcoin, la primera criptomoneda basada en tecnología blockchain, marcando el comienzo de una internet descentralizada.
  • Facebook alcanza los 500 millones de usuarios

    Facebook alcanza los 500 millones de usuarios
    Facebook se convierte en la mayor red social del mundo, transformando las interacciones sociales y los negocios online.
  • Wikipedia: Expansión del contenido colaborativo

    Wikipedia: Expansión del contenido colaborativo
    Wikipedia se establece como una plataforma masiva de contenido generado por usuarios, ampliando la idea de contenido colaborativo en la Web.
  • Instagram es adquirido por Facebook

    Instagram es adquirido por Facebook
    Facebook adquiere Instagram, una plataforma basada en la fotografía, expandiendo su dominio en las redes sociales y el contenido visual.
  • La Web se convierte en móvil

    La Web se convierte en móvil
    El uso de Internet a través de dispositivos móviles supera al acceso desde ordenadores, lo que transforma el diseño y la funcionalidad de las webs.
  • Lanzamiento de Google Drive y la nube

    Lanzamiento de Google Drive y la nube
    Google lanza Google Drive, un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios guardar y compartir archivos de manera remota.
  • Ethereum y contratos inteligentes

    Ethereum y contratos inteligentes
    Vitalik Buterin lanza Ethereum, una plataforma que permite crear aplicaciones descentralizadas (dApps) a través de contratos inteligentes en blockchain.
  • La expansión de los asistentes virtuales

    La expansión de los asistentes virtuales
    Apple, Amazon y Google lanzan sus asistentes virtuales (Siri, Alexa y Google Assistant), que introducen la interacción por voz en la web.
  • Period: to

    Web 3.0: La Web Semántica, Descentralizada y con Inteligencia Artificial

    La Web 3.0 está marcada por la integración de tecnologías como blockchain, inteligencia artificial, realidad aumentada y la descentralización. Es una web más personalizada, inteligente, segura y con aplicaciones descentralizadas (dApps). Inicio: 2015, con el comienzo de las criptomonedas y blockchain. Actualidad: Aún en desarrollo, con la adopción creciente de tecnologías como NFTs, DeFi y la construcción del metaverso.
  • Introducción de las "apps" y la web progresiva

    Introducción de las "apps" y la web progresiva
    Las aplicaciones móviles se convierten en una forma dominante de acceder a la web, y los sitios web progresivos comienzan a aparecer como soluciones híbridas entre apps y sitios tradicionales.
  • Web 3.0: La Web semántica se empieza a consolidar

    Web 3.0: La Web semántica se empieza a consolidar
    La idea de una Web 3.0 comienza a tomar forma, basada en la semántica, el procesamiento de datos y la interoperabilidad entre dispositivos y plataformas.
  • ICOs (Initial Coin Offerings) y la Web 3.0

    ICOs (Initial Coin Offerings) y la Web 3.0
    Los ICOs se convierten en un mecanismo popular para financiar proyectos basados en blockchain, promoviendo el crecimiento de la Web 3.0 y el uso de criptomonedas.
  • La Web se hace más interactiva y personalizada

    La Web se hace más interactiva y personalizada
    Los sitios web comienzan a utilizar inteligencia artificial y big data para personalizar la experiencia de usuario, brindando contenido según el comportamiento y preferencias.
  • NFTs (Tokens no fungibles) emergen

    NFTs (Tokens no fungibles) emergen
    Los NFTs se popularizan como una forma de propiedad digital única sobre arte y otros activos, consolidando la idea de una web descentralizada.
  • DeFi y la descentralización financiera

    DeFi y la descentralización financiera
    El auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) marca un paso más hacia la creación de una Web 3.0, donde los usuarios pueden realizar transacciones sin intermediarios.
  • Metaverso: El futuro virtual de la Web 3.0

    Metaverso: El futuro virtual de la Web 3.0
    Facebook renombra su empresa a "Meta", indicando su enfoque hacia el desarrollo del metaverso, un espacio virtual descentralizado e inmersivo como extensión de la Web 3.0.
  • Web 3.0 en crecimiento y adopción

    Web 3.0 en crecimiento y adopción
    La Web 3.0 sigue evolucionando con el uso de blockchain, NFTs y aplicaciones descentralizadas, con empresas, gobiernos y usuarios explorando nuevas formas de interacción digital.