La línea del tiempo al alcance de tus manos

  • Antecedentes de la WEB programa ELIZA

    Antecedentes de la WEB programa ELIZA
    ELIZA programa informático de procesamiento del lenguaje natural desarrollado por Joseph Weizenbaum entre 1964 y 1966 para el MIT.
  • La WEB 1.0 la WEB Estática

    La WEB 1.0 la WEB Estática
    Popularizada en los 90´s, la Web 1.0 se caracterizó por páginas simples y estáticas en HTML, diseñadas para brindar información de forma unidireccional, donde los usuarios accedían al contenido, pero no podían interactuar o contribuir activamente.
  • HTML

    HTML
    El primer documento Web creado por Tim Berners-Lee publicado en 1991 con el nombre HTML Tags, fue el sistema de hipertexto para compartir documentos.
  • Yahoo

    Yahoo
    En 1994 se crea yahoo que se caracterizaba por:
    1. Páginas estáticas: Las páginas web eran principalmente HTML estático, es decir, mostraban el mismo contenido para todos los usuarios y no permitían interacciones personalizadas o dinámicas.
    2. Interacción unidireccional: La Web 1.0 era un entorno unidireccional. Los creadores de contenido publicaban la información, y los usuarios únicamente podían consumirla sin la posibilidad de interactuar o aportar contenido propio.
  • La WEB 2.0

    La WEB 2.0
    El término fue inventado por Darcy DiNucci en 1999 y luego popularizado por Tim O'Reilly y Dale Dougherty, en una conferencia sobre la web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que los desarrolladores de software y los usuarios finales utilizan la web
  • WEB 2.0 la WEB interactiva BLOGGER

    WEB 2.0 la WEB interactiva BLOGGER
    Blogs y plataformas de publicación: WordPress, Blogger y Medium permiten a los usuarios publicar y compartir contenido de manera fácil y accesible
  • WEB 2.0 la WEB de las wikis WIKIPEWDIA

    WEB 2.0 la WEB de las wikis WIKIPEWDIA
  • WEB 2.0 la WEB social Facebook

    WEB 2.0 la WEB social Facebook
    Redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn y Instagram permiten la conexión y comunicación entre usuarios, así como el intercambio de información y contenido.
  • WEB 2.0 la WEB del contenido multimedia Vimeo

    WEB 2.0 la WEB del contenido multimedia Vimeo
    Servicios de video y multimedia: YouTube, Vimeo y Spotify permiten a los usuarios subir, compartir y consumir contenido multimedia.
  • YouTube

    YouTube
  • WEB 2.0 la WEB Colaborativa Google Docs

    WEB 2.0 la WEB Colaborativa Google Docs
    Plataformas de colaboración y productividad: Google Docs, Slack y Trello facilitan la colaboración en tiempo real y la gestión de proyectos
  • WEB 3.0 la WEB Semántica

    WEB 3.0 la WEB Semántica
    la Web 3.0 se enfoca en la interconexión significativa de datos y en brindar experiencias más personalizadas y contextuales.
  • WEB 3.0 la WEB de la IA

    WEB 3.0 la WEB de la IA
    La Web 3.0 representa la siguiente fase en la evolución de la World Wide Web, caracterizada por la inteligencia artificial, la descentralización y la interconexión de datos. La integración de la inteligencia artificial redefine la forma en que interactuamos con la información en línea y lleva la experiencia del usuario a un nuevo nivel de eficiencia y personalización.
  • WEB 3.0 la WEB de los asistentes virtuales SIRI

    WEB 3.0 la WEB de los asistentes virtuales SIRI
    Asistentes virtuales y chatbots: la Web 3.0 se caracteriza por la omnipresencia de asistentes virtuales y chatbots dotados de inteligencia artificial. Estos agentes inteligentes automatizan tareas que van desde responder a preguntas generales hasta realizar transacciones en línea.
  • WEB 3.0 la WEB de los BOTS

    WEB 3.0 la WEB de los BOTS
    Automatización de contenidos: Los algoritmos de inteligencia artificial de la Web 3.0 pueden analizar el comportamiento del usuario y adaptar automáticamente los contenidos presentados, desde recomendaciones de productos a noticias de última hora.
  • WEB 4,0

    WEB 4,0