MECATRÓNICA. SUSANA VÉLEZ JARAMILLO 11B

By Suasus
  • 2500 BCE

    El Ábaco

    El Ábaco
    El antecedente más remoto es el ábaco, desarrollado en China. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo.
  • SUMADORA MECÁNICA

    SUMADORA MECÁNICA
    El francés Blaise Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecánica. La pascalina hacia sumas y restas.
  • ISAAC NEWTON

    ISAAC NEWTON
    Siglo XVII dC Durante el siglo XVII cuando Sír Isaac Newton formuló las tres Leyes de Newton y desarrolló el cálculo, para el beneficio de toda la humanidad.
  • COMPPUTADORA MECÁNICA PROGRAMABLE

    COMPPUTADORA MECÁNICA PROGRAMABLE
    Cambridge Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información. Algo así como la primera computadora programable.
  • VÁLVULA DE VACÍO

    VÁLVULA DE VACÍO
    EL físico ingles John Ambrose Fleming inventa el diado de vacío que reemplaza a los releselectromecánicos (relés telefónicos).
  • LA RADIO

    LA RADIO
    Marconi, fue en ingeniero electrónico italiano y ganador del premio nobel de física en 1909, conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radio telegrafía.
  • ROBOT

    ROBOT
    Se comienza a utilizar la palabra Robot (Aparecen los primeros robots). ROBOT era una palaba utilizada en una obra de teatro de ciencia ficción llamada “RUR (Robots Universales Rossum)”, escrita por el checo Karel Čapek, donde los robots eran actores, robot proviene de la palabra checa “robota”, que significa “trabajo”.
  • ARITMÓMETRO ELECTROMECÁNICO

    ARITMÓMETRO ELECTROMECÁNICO
    Presentó en París el "aritmometro electromecánico". que consistía en una calculadora conectada a una máquina de escribir, en la que se tecleaban los números y las operaciones. Una vez hecho el cálculo, la máquina entregaba automáticamente el resultado. este aparato fue la primera versión de una calculadora digital.
  • SE DESARROLLA EL TIRATRÓN, COMIENZO DE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

    SE DESARROLLA EL TIRATRÓN, COMIENZO DE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA
    Se llama tiratrón a una válvula termoiónica parecida a un triodo que estaba lleno de gas, para el control de grandes potencias y corrientes, lo que un dispositivo de vació es muy difícil debido al número limitado de electrones.
  • PRIMER COMPUTADOR

    PRIMER COMPUTADOR
    Konrad Suze construyó en Alemania dos máquinas electromecánicas de cálculo que se acercaban bastante a lo que sería el primer computador. La Z1 tenía un teclado y algunas lámparas que indicaban valores binarios. La Z2 fue una versión mejorada que utilizaba electromagnetismo.
  • BRAZO MECÁNICO

    BRAZO MECÁNICO
    Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico manejado a distancia para la Comisión de la Energía Atómica.
  • PRIMER ROBOT PROGRAMABLE

    PRIMER ROBOT PROGRAMABLE
    Fue George Devol quien descubrió las bases del robot industrial moderno, concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos, con el objetivo de diseñar una máquina flexible, adaptable al entorno y de fácil manejo. George Devol, patentó un manipulador programable que fue a posteriori y el embrión del robot industrial.
  • CIRCUITO INTEGRADO

    CIRCUITO INTEGRADO
    El ingeniero alemán Werner Jacobi1​ (Siemens AG) Kilby inventó el circuito integrado, basándose en un principio para Chips de Memoria. Completa la primera solicitud de patente para circuitos integrados con dispositivos amplificadores de semiconductores. Jacobi realizó una aplicación industrial típica para su patente, la cual no fue registrada.
  • INICIOS

    INICIOS
    Surge el concepto de combinar mecánica y electrónica para mejorar la automatización industrial. Se desarrollan los primeros sistemas de control numérico (CNC), que permiten a las máquinas realizar tareas complejas de forma autónoma.
  • MÁQUINA MULTIPLICADORA

    MÁQUINA MULTIPLICADORA
    El filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz desarrolló una máquina multiplicadora.
  • CONCEPTO

    CONCEPTO
    Mecatronica es la combinación sinergética de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y progreso.
  • MECÁTRONICA SIGNIFICADO

    MECÁTRONICA SIGNIFICADO
    El término “Mecatrónica” fue introducido por primera vez en 1969 por el Ingeniero Tetsuro Mori. Yaskawa Electric Co. acuña el término Mecatrónica; Mecatrónica es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos.
  • CONSOLIDACIÓN

    CONSOLIDACIÓN
    La mecatrónica comienza a consolidarse como disciplina interdisciplinaria. Ingenieros de diferentes áreas colaboran para diseñar sistemas más avanzados
  • COMPUTADORA APPLE

    COMPUTADORA APPLE
    STEVEN JOBS Y STEVEN WOZNIAK crean la primera computadora Apple.
    Mismo año que BILL GATES Y PAUL ALLEN Fundan la compañía Microsoft.
  • PUNTO IMPORTANTE

    PUNTO IMPORTANTE
    El término "mecatrónica" es acuñado en Japón por la empresa Yaskawa Electric, marcando un hito en la integración de mecánica, electrónica e informática.
  • FORMALIZACIÓN

    FORMALIZACIÓN
    La Universidad Tecnológica de Swinburne, en Australia, lanza el primer programa académico de ingeniería mecatrónica, formalizando la disciplina en el ámbito educativo
  • POPULARIDAD

    POPULARIDAD
    Se populariza la robótica industrial y la automatización en la producción en masa, especialmente en la industria automotriz y electrónica
  • SONY

    SONY
    Mientras los EEUU miran a sus robots en Marte, Japón mira a sus robots a la cara. Cada uno en su terreno es el rey de la robótica.El Sony Robodex 2000 es un robot humanoide pequeño sacado en los 2000.
  • PRIMER ROBOT

    PRIMER ROBOT
    Honda desarrolla a ASIMO, el primer robot humanoide mecatrónico capaz de caminar, correr y realizar tareas complejas
  • DRON

    DRON
    Se lanza el AR.Drone, el primer dron mecatrónico controlado por smartphone, mostrando la evolución de la tecnología en aplicaciones práctica
  • EL GRAFENO

    EL GRAFENO
    Denominado como "el material del Futuro", es un derivado del grafito, de bajo coste, flexible, transparente y de gran conductividad. El descubrimiento del grafeno significó el Premio Nobel de Física 2010 para Andrés Geim y Kostya Novoselov. El grafeno puede ser utilizado en procesadores, pantallas táctiles, celulares y paneles solares. Es hasta 10 veces más rápido que el silicio, un excelente conductor y permite enrolarse y plegarse. Se espera en el 2011 su producción a gran escala.