LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD Y LA EDAD MODERNA

  • Period: 218 BCE to 219 BCE

    LA ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

    Fue la integración de los pueblos conquistados a la lengua, cultura, formas de organización y modelos de vida de los romanos.
    Una parte de la península tuvo una adaptación más rápida, mientras que el norte permaneció fiel a sus tradiciones.
    Esta propagación cultural también se llevó a cabo del derecho, la religión, el ejército y a través de la actividad administrativa y comercial.
    Conectaron las ciudades a través de una red de calzadas que las conectaba habiendo antes divido el territorio.
  • FUNDACIÓN DE EMÉRITA AUGUSTA
    25 BCE

    FUNDACIÓN DE EMÉRITA AUGUSTA

    Fue fundada por el emperador Octavio Augusto con el fin de acoger a los soldados que habían luchado en las guerras cántabras, pertenecientes a las legiones V Alaude y X Gemina.
    Fue una ciudad amurallada en la que destacaban los edificios de espectáculos. Buscaba replicar a Roma.
    Se convirtió rápidamente en la capital de la provincia romana de Lusitania, convirtiéndose en un lugar clave administrativo, de poder y comercio.
  • CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
    476

    CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE

    El Imperio Romano cayó tras un largo proceso de decadencia provocado por graves crisis políticas, económicas, sociales y militares. Durante los últimos siglos del imperio, invasiones de pueblos bárbaros, la corrupción y las luchas internas por el poder debilitaron la autoridad del emperador. Finalmente, el líder germánico Odoacro derrocó al último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, lo que marcó el fin del Imperio Romano.
  • BATALLA DE VOUILLÉ // REINO VISIGODO DE HISPANIA
    507

    BATALLA DE VOUILLÉ // REINO VISIGODO DE HISPANIA

    Fue un enfrentamiento decisivo entre el reino franco de Clodoveo I y el visigodo de Alarico II, resultando en la victoria franca y la muerte del rey visigodo. La batalla tuvo lugar por el control de la Galia.
    Provocando la caída del Reino Visigodo de Tolosa y obligando a los visigodos a retirarse y asentarse de forma permanente en la península ibérica, con Toledo como capital, dando origen al Reino Visigodo de Hispania.
  • CONVERSIÓN DEL REY RECAREDO AL CATOLICISMO
    589

    CONVERSIÓN DEL REY RECAREDO AL CATOLICISMO

    La conversión del rey Recaredo al catolicismo fue un momento clave en la historia del reino visigodo, ya que convirtió esta fe en la oficial y unió a las comunidades hispanorromana y goda bajo una misma creencia. Antes, la mayoría de los visigodos practicaba el arrianismo, lo que generaba tensiones con la población católica. Al adoptar el catolicismo, Recaredo fortaleció su autoridad, facilitó la integración social y permitió que la Iglesia desempeñara un papel central en la vida pública.
  • PUBLICACIÓN DEL LIBER IUDICIORUM
    654

    PUBLICACIÓN DEL LIBER IUDICIORUM

    Esto se traduce como Libro de los Jueces, fue promulgado por el rey visigodo Recesvinto. Es una compilación de leyes visigodas de carácter territorial que unificó el derecho para godos e hispanorromanos.
    Su propósito era consolidar la unidad legal del reino y aplicar una normativa única a ambas poblaciones (godos e hispanorromanos) en la península ibérica.
  • CONQUISTA MUSULMANA DE LA P. IBÉRICA
    711

    CONQUISTA MUSULMANA DE LA P. IBÉRICA

    Inicia con el desembarco deTariq ibn Ziyad en Gibraltar.
    Los musulmanes avanzaron rápidamente por el territorio debido a la rendición voluntaria de muchas ciudades a cambio de tributos y el respeto de su religión. En el caso de que se resistiesen, los sometían por la fuerza. La ocupación musulmana duró casi ocho siglos, hasta la toma de Granada en 1492. El territorio conquistado fue unificado bajo el nombre de Al-Ándalus, convirtiéndose en una provincia del Imperio Omeya.
  • 875

    FUNDACIÓN DE BADAJOZ

  • 929

    CALIFATO DE CÓRDOBA

  • 1031

    ABOLICIÓN DEL CALIFATO DE CÓRDBA // SURGEN LOS PRIMEROS REINOS TAIFAS

  • 1086

    BATALLA DE SAGRAJAS

  • 1146

    INVASIÓN ALMOHADE A LA P. IBÉRICA

  • 1212

    BATLLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA

  • 1230

    UNIÓN DE LAS CORONAS DE CASTILLA Y LEÓN // CONQUISTA DE EXTREMADURA

  • 1237

    FUNDACIÓN DEL REINO NAZARÍ DE GRANADA

  • 1492

    LA RECONQUISTA