-
Roma conquistó la península con un desarrollo discontinuo: más rápido y profundo en el valle del Guadalquivir y el Levante, y más lentamente en la Meseta.
-
Augusto fundó esta colonia, la actual Mérida, para asentar a soldados veteranos, lo que contribuyó a la romanización de Hispania.
-
Tras la caída de Roma y su derrota ante los francos, los visigodos establecieron un reino independiente con capital en Toledo.
-
Unión definitiva de visigodos e hispanorromanos a través de la igualdad legal mediante el Fuero Juzgo, en el reinado de Recesvinto.
-
Tras la usurpación del trono por parte de Rodrigo, los partidarios de Witiza solicitaron ayuda a Musa, gobernador del norte de África, quien envió unos 7000 soldados bereberes dirigidos por Tariq, venciendo a las tropas de Rodrigo.
-
Después de pactar una cierta autonomía con el emir omeya Muhammad I, consiguió permiso para establecerse con sus seguidores allí.
-
Inicio de la tercera etapa de al-Ándalus, califato de Córdoba, con Abderramán III como califa, significando la independencia definitiva de al-Ándalus y siendo la época de mayor esplendor de la España musulmana.
-
Se disolvió el califato y el poder se disgregó en una serie de reinos independientes llamados taifas.
-
Invasión de los almorávides, deteniendo el avance cristiano.