La Real Universidad Guadalajara

  • Jan 5, 1532

    El capitán Juan de Oñate

    Fundó la villa de Guadalajara de Indias en el territorio de Nochistlán.
  • Nov 8, 1542

    Establecimiento definitivo en Atemajac

    Tras varios traslados, Guadalajara se asienta en el valle de Atemajac y recibe el título de ciudad por Carlos V, junto con su escudo de armas
  • Fundación del Colegio de Santo Tomás de Aquino

    Los jesuitas establecen este colegio, que ofrece estudios medios y superiores, antecedente directo de la educación universitaria en la región.
  • Primer intento de fundación

    El obispo Fray Felipe Galindo y Chávez solicita al rey Carlos II crear una universidad en Guadalajara.
  • Reactivación del proyecto universitario

    Matías Ángel de la Mota Padilla impulsa nuevamente la idea junto al Ayuntamiento.
  • Fundación legal por Real Cédula

    El 18 de noviembre, Carlos IV autoriza oficialmente la creación de la universidad.
  • Inauguración oficial y primer rector

    El 3 de noviembre se inaugura la universidad. Se nombra a José María Gómez y Villaseñor como rector.
  • Inicio de clases

    Comienzan los estudios en Artes, Teología, Derecho y Medicina con grados clásicos.
  • Period: to

    Traslado a Villas por conflicto político

    La universidad se traslada a Zapotlán el Grande y Sayula para continuar sus funciones ante la inestabilidad.
  • Participación en la Independencia

    Estudiantes y académicos se involucran en el movimiento independentista.
  • Fin del periodo con la Independencia

    Se consuma la Independencia de México y la universidad entra en una nueva etapa institucional.
  • Primera clausura de la Universidad

    El Congreso de Jalisco decreta su cierre. Rector: José Cesáreo de la Rosa.
  • Creación del Instituto de Ciencias

    El gobernador Prisciliano Sánchez funda el Instituto y nombra a Pierre Lissaute como director.
  • Inauguración del Instituto de Ciencias

    Se abren nuevas cátedras: Gramática, Matemáticas, Arquitectura, Medicina Legal y Derecho Constitucional.
  • Primera restauración de la Universidad

    El gobernador José Antonio Romero suprime el Instituto y restablece la Universidad.
  • Plan General de Enseñanza Pública

    Se suprimen la Universidad y el Colegio de San Juan Bautista; se restablece el Instituto y se fundan los Liceos.
  • Coexistencia forzada

    Se permite que la Universidad y el Instituto coexistan, pero la Universidad pierde fondos y edificio.
  • Fusión del Instituto en la Universidad

    El gobernador José María Yáñez decreta la fusión; la Universidad recupera su patrimonio.
  • Segunda clausura de la Universidad

    El gobernador Santos Degollado restablece el Instituto y aplica el Plan de Enseñanza de 1847.
  • Segunda restauración de la Universidad

    El gobernador Leonardo Márquez la restablece; rector interino: Casiano Espinosa y Dávalos.
  • Protesta contra leyes liberales

    El rector Juan Nepomuceno Camarena y el Claustro protestan contra las Leyes de Reforma y el Tratado McLane-Ocampo.
  • Tercera clausura de la Universidad

    El gobernador Pedro Ogazón decreta su cierre y restablece el Instituto y los Liceos.