-
Invención del Disco Nipkow. Corresponde a un disco metálico y una fuente de luz que servía para proyectar sobre láminas de selenio la luz proyectada por los objetos. Fue un primer intento por capturar imágenes en movimiento, aunque no logró llevarse eficazmente a la práctica. Pero sirvió para el desarrollo de los primeros sistemas de televisión a principios del siglo XX.
-
La primera experiencia televisiva exitosa ocurrió gracias John Logie Baird. Logrando sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje obteniendo uno come receptor y otro como transmisor y así, reprodujo una cabeza de maniquí a 14 cuadros por segundo.
-
Gracias al escocés Baird. Se comercializó entre 1928 y 1934 en los Estados Unidos, Reino Unido y la URSS.
-
Baird logró transmitir la misma imagen a lo largo de 438 millas, usando un cable telefónico
-
Se hizo la primera transmisión hecha por la BBC simultánea de audio e imagen en blanco y negro.
-
Vladimir Zvorykin inventó el iconoscopio en la RCA. Consistía un tubo electrónico que permitió reemplazar a todos los demás sistemas televisivos. Este adelanto revolucionó la industria y permitió la aparición de la televisión eléctrica.
-
Se desarrolló el sistema de tubos de rayos catódicos que alcanzaban mejores resoluciones y velocidades. Este fue obra de Telefunken, pronto tuvo versiones en las principales potencias mundiales
-
Se comenzó a transmitir el 22 de marzo de 1935 con la señal de Deutscher Fernseh-Rundfunk (pocos aparatos podían captar la señal).
-
Se dió el primer paso para la televisión a color por Guillermo González usando un sistema tricromático secuencial. Su comercialización vendría para el 60.
-
Salen a la venta los televisores electrónicos de imagen a blanco y negro. Sin embargo, se desarrolló el sistema de campo secuencial por Peter Goldmark.
-
Su diseño e innovación captó la atención de todo el público, debido a su cambio tan significativo en su diseño contando con bases que a hoy en día encontramos en los televisores de la actualidad.
-
Se llevó a cabo la primera transmisión de la TV colombiana. Dentro del periodo presidencial del General Gustavo Rojas Pinilla
-
"Cuando era niña a blanco y negro, eran demasiado pesados y grandes. Los controles no existían y siempre era con los botones.
Eran demasiado escasos, para ese entonces el televisor era algo para personas que pudieran darse cierto tipo de lujos" . - Matilde Pardo -
Se crea Mundovisión. Luego llegó a Latinoamérica y fué un bum, donde se crearon grandes consorcios televisivos como Televisa.
-
Televisores a color finalmente. Los largometrajes a color alcanzaron una calidad suficiente para llegar al público, tanto que la gente empezó a comprarlos para sus hogares.
-
"La verdad eran lo último en guarachas, en mi casa fue muy difícil tener uno porque estábamos con bajos recursos, pero siempre que salía y los veía me parecían bastante interesantes, pero nada como los de ahora, la señal era complicada de obtenerla y la definición para esos momentos era buena."
-
VHS (Video Home System) un sistema que permita la grabación de programas de TV y asÍ poder repetirlos cuantas veces se desee. Además las pantallas fueron lanzadas al mercado para el 71, presentando una pantalla innovadora y con el objetivo de pasar a otros aparatos como computadores .
-
"Bueno me acuerdo cuando era pequeña que todos eran pegados a los vecinos que tenían un televisor ya que era algo muy novedoso para la época y más Colombia que siempre ha estado atrasada en los diferentes artilugios tecnológicos."
-
"Mi mamá trajo uno por los años 70 y era el primero a color de todo el vecindario. Así que éramos como los ricos del barrio, que tenía un televisor a color y todos iban a la casa era por el televisor a color."
-
-
"A los primeros años de edad tuve la oportunidad de tener mi primera televisión en la casa más o menos para el 79. En ese entonces, el televisor era muy grande, parecía más una caja pero era a color y la pantalla era gris. Era demasiado ancho y por lo pesado que era siempre se tenía que poner sobre una mesa o mueble fuerte y de mucho soporte. Los televisores no tenían control, todo era por botones. " - Edna Pabón.
-
Primer programa de noticias las 24 h (CNN)
Un poco más cerca a la digitalización. -
"Pues vi mi primera televisión en los 80 en adelante y era buena ya que no tenía la mano de canales que hay ahora, pero sí había los suficientes. Seguían siendo “cajas” y uno no era tan dependiente como ahora."
-
" Como tal no era cotidiano tener varias televisiones en una sola casa. El televisor era un electrodoméstico costoso, entonces era normal solo ver uno por casa. Normalmente siempre era en las salas (en mesas o muebles resistentes).
Por el mismo tamaño necesitaban siempre muebles fuertes que soportan el peso y para ese tiempo entraban pocos canales o solo institucionales"- Edna Pabón. -
El año con más ventas de televisores en la historia. Se vendieron más de 900 millones de televisores. Además para este año se realizan por primera vez transmisiones en directo gracias a pequeñas cámaras y algunas unidades móviles de alta tecnología.
-
Con la llegada de este nuevo medio desapareció el VHS ya que el DVD proporcionaba mejor imagen y más capacidad de almacenamiento
-
"Para mis 14 más o menos tuve un videojuego llamado “atari” que se jugaba en el televisor" - Edna Pabón.
-
"Las antenas de los televisores eran toda una problemática, era muy frecuente el tener que cambiarla de dirección y que la señal se viera perjudicada. Lo más dificultoso era que se fuera la señal.
En los 90's cambió un poco lo de la antena la señal era mejor y eran más livianos y pequeños. Para mi época universitaria (1995), ya era distinta la situación con los televisores ya que eran un poco más livianos, claramente a color y ya se podían poner en la pared". -Edna Pabón -
La Televisión Digital Terrestre comienza a dar sus primeras emisiones en los Estados Unidos.
-
Se crea el IPTV, sistema que utiliza conexiones de banda ancha y que se distribuye por suscripción de señales de TV de pago. Por ejemplo: Directv, HBO, Fox, etc.
-
Llegaron los televisores led (Light Emitting Diode) con esto los televisores dejaban de tener una caja negra gigante a ser completamente plano y más adaptable a cualquier espacio.
-
Samsung saca una línea de televisores llamados también smart tv, los cuales permiten a los usuarios acceder a información de Internet y compartir fotos.
-
Salen los primeros tv con tecnología de UHD 4K (tiene cuatro veces más píxeles que el Full HD normal).
-
A finales de este año, el mercado se renovó con los innovadores televisores de grandes pulgadas y curvos por parte de los fabricantes surcoreanos. Son mucho más delgados que el convencional, ofreciendo un experiencia totalmente nueva a los compradores.
-
QLED son los nuevos televisores con un Volumen de color del 100%
-
"Antes no se era tan dependiente como es en este momento. Ahora con los avances tecnológicos han logrado que uno pueda ver y hacer cualquier cosa con un televisor y somos más consumistas al respecto." - María Judith Medina.
-
"El cambio más significativo claramente cuando llegó el color a los televisores, todo era a blanco y negro. Además de la antena gigante y eran muy pocos los canales o solo los institucionales. Ahora, es totalmente diferente, todo claramente cambió y es mucho más moderno y sencillo." - Matilde Pardo.