Linea Cronoloxica

  • DICTADURA DE PRIMO RIVERA

    DICTADURA DE PRIMO RIVERA
    La dictadura de Miguel Primo de Rivera fue un régimen autoritario que gobernó España entre 1923 y 1930, tras un golpe de Estado liderado por el propio Primo de Rivera, un general del ejército. Fue una etapa clave en la historia contemporánea de España, marcada por el intento de modernizar el país mediante un poder centralizado y militarizado.
  • II REPÚBLICA ESPAÑOLA

    II REPÚBLICA ESPAÑOLA
    La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931 y el 1 de abril de 1939, cuando terminó con la victoria franquista en la Guerra Civil Española. Fue un período de profundas reformas, tensiones sociales y polarización política, que buscó modernizar y democratizar el país, pero acabó envuelto en un conflicto armado devastador.
  • CONSTITUCIÓN DE 1931

    CONSTITUCIÓN DE 1931
    La Constitución de 1931 fue la carta magna que rigió la Segunda República Española, aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes. Representó un gran avance democrático y social para España, inspirada en principios progresistas, laicos y republicanos. Fue una de las más modernas de Europa en su época.
  • REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934

    REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934
    La Revolución de Octubre de 1934 fue una insurrección obrera y política que tuvo lugar en varias regiones de España, especialmente en Asturias y Cataluña, entre el 5 y el 19 de octubre de 1934. Fue una respuesta al giro conservador del gobierno de la Segunda República, y es considerada uno de los eventos más graves del periodo republicano anterior a la Guerra Civil.
  • GUERRA CIVIL

    GUERRA CIVIL
    La Guerra Civil Española fue un conflicto bélico, político y social que tuvo lugar en España entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939. Enfrentó al gobierno legítimo de la Segunda República contra una rebelión militar liderada por el general Francisco Franco, y terminó con la victoria de los sublevados y el inicio de una dictadura que duraría casi 40 años.
  • ANSCHLUSS

    ANSCHLUSS
    El Anschluss («fusión» o «anexión») del 12 de marzo de 1938 fue la incorporación formal de Austria al territorio alemán. Adolf Hitler (1889-1945), líder nazi de Alemania, anhelaba construir un imperio que unificara a todos los hablantes de alemán bajo su soñada «Gran Alemania».
  • DICTADURA FRANQUISTA

    DICTADURA FRANQUISTA
    La dictadura franquista fue el régimen autoritario encabezado por Francisco Franco Bahamonde que gobernó España desde el 1 de abril de 1939, tras su victoria en la Guerra Civil, hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. Fue una de las dictaduras más largas de Europa en el siglo XX y se caracterizó por la represión política, el nacionalismo español, el autoritarismo y la supresión de derechos democráticos.
  • II GUERRA MUNDIAL

    II GUERRA MUNDIAL
    Por medio de un pacto de no agresión, Alemania aseguró la neutralidad de la Unión Soviética, que estaba gobernada por el dictador Joseph Stalin. Alemania invadió entonces Polonia el 1° de septiembre de 1939, con lo que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
  • OPERACIÓN BARBAVERMELLA

    El 22 de junio de 1941, Alemania inicia un gran ataque a la Unión Soviética, el estado comunista, la cual consta de Rusia y varios países vecinos. Este ataque tiene el nombre clave de "Operación Barbarroja" y es preparado minuciosamente, durante meses, por Hitler y su ejército.
  • ATAQUE A PEARL HARBOR

    ATAQUE A PEARL HARBOR
    El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa llevada a cabo por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor, Oahu, Hawaii, en la mañana del 7 de diciembre de 1941.
  • DESEMBARCO DE NORMANDÍA

    DESEMBARCO DE NORMANDÍA
    El 6 de junio de 1944, el desembarco aliado en Normandía marcó el inicio de la liberación de Francia y Europa . El asalto que las tropas expedicionarias aliadas (sobre todo estadounidenses, británicas y canadienses) lanzaron en Normandía fue la primera etapa de la Operación Overlord.
  • CONFERENCIA DE POSTDAM

    CONFERENCIA DE POSTDAM
    En Yalta, los aliados confirmaron la frontera occidental de la URSS, pero Stalin la delineó en el tratado de Polonia siguiendo todos los detalles necesarios de Derecho internacional. La frontera occidental de Polonia fue defendida por Stalin en Potsdam con gran determinación.
  • BOMBARDEO ATÓMICO

    BOMBARDEO ATÓMICO
    Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares que tuvieron lugar el 6 y 9 de agosto de 1945 contra el Imperio del Japón, llevados a cabo por los Estados Unidos de América después de que los líderes japoneses decidieran ignorar el ultimátum de Potsdam.
  • CREACIÓN DA ONU

    CREACIÓN DA ONU
    Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran.