LINEA DE TIEMPO 10 EVENTOS DE TECNOLOGÍA WEB Y MOVIL

  • Creación de la Web (WWW)

    Creación de la Web (WWW)

    En 1989, Tim Berners-Lee creó la World Wide Web (WWW) en el CERN para facilitar el intercambio de información entre investigadores, usando HTML, HTTP y URL. En 1991, lanzó el primer sitio web, revolucionando la forma en que compartimos información y marcando el comienzo de la era digital global.
  • Nace Mosaic: El primer navegador gráfico

    Nace Mosaic: El primer navegador gráfico

    En 1993, se lanzó Mosaic, el primer navegador gráfico, desarrollado por el National Center for Supercomputing Applications (NCSA). Este navegador permitió visualizar imágenes y texto en una misma interfaz, lo que facilitó la navegación en la web, haciéndola mucho más accesible y atractiva para los usuarios. Mosaic sentó las bases para el desarrollo de futuros navegadores como Netscape y transformó la web en una herramienta popular más allá de los círculos académicos.
  • Lanzamiento de JavaScript

    Lanzamiento de JavaScript

    En 1995, Netscape lanzó JavaScript, un lenguaje de programación que permitió añadir interactividad a las páginas web. JavaScript facilitó la creación de contenido dinámico, como formularios interactivos y actualizaciones en tiempo real, sin necesidad de recargar la página. Este lenguaje se convirtió en un estándar para el desarrollo web, siendo fundamental para la creación de aplicaciones web modernas y la mejora de la experiencia del usuario en Internet.
  • Aparición de la Web 1.0

    Aparición de la Web 1.0

    La Web 1.0 se caracteriza por ser una red estática, donde las páginas web solo ofrecían contenido informativo sin interacción del usuario. Durante esta fase, los sitios web eran simples documentos HTML, y los usuarios solo podían leer o ver la información sin poder modificarla o interactuar con ella. Aunque limitada en funcionalidad, la Web 1.0 sentó las bases para el desarrollo de la web interactiva que surgiría en años posteriores.
  • Inicio de la Web 2.0

    Inicio de la Web 2.0

    En 2004, comenzó la transición hacia la Web 2.0, un concepto que marcó el paso de la web estática a una más interactiva y colaborativa. Los usuarios no solo consumían contenido, sino que también podían crear y compartir información a través de blogs, redes sociales, y wikis. Este cambio permitió la creación de plataformas como Facebook, YouTube y Wikipedia, que fomentaron la interacción social y la creación de contenido generado por los usuarios.
  • Lanzamiento del iPhone

    Lanzamiento del iPhone

    En 2007, Apple revolucionó el mercado con el lanzamiento del iPhone, un dispositivo que combinaba un teléfono móvil, un reproductor de música y un navegador web en un solo dispositivo. Su interfaz táctil y la introducción de la App Store cambiaron la forma en que los usuarios interactuaban con sus dispositivos, abriendo el camino para las aplicaciones móviles y transformando la navegación web, ahora optimizada para pantallas más pequeñas y móviles.
  • Lanzamiento de Apache Cordova (PhoneGap)

    Lanzamiento de Apache Cordova (PhoneGap)

    En 2008, PhoneGap (luego Apache Cordova) permitió crear aplicaciones móviles híbridas usando HTML, CSS y JavaScript, lo que facilitó el desarrollo multiplataforma. Un solo código base podía ejecutarse en sistemas operativos como iOS y Android, reduciendo los costos y el tiempo de desarrollo.
  • Android y Google Play

    Android y Google Play

    En 2008, Google lanzó Android, un sistema operativo móvil de código abierto, junto con la Google Play Store para distribuir aplicaciones. Esto permitió a los desarrolladores crear y distribuir aplicaciones móviles de manera más accesible, y a los usuarios disfrutar de una amplia variedad de opciones. Android se convirtió en el sistema operativo más utilizado a nivel mundial, impulsando la creación de aplicaciones móviles y acelerando la expansión del mercado de smartphones.
  • Expansión de la Web 3.0

    Expansión de la Web 3.0

    En 2015, la Web 3.0 comenzó a tomar forma, enfocándose en la inteligencia artificial, el análisis de datos y la personalización. A diferencia de la Web 2.0, que se centraba en la interacción social, la Web 3.0 busca hacer la web más inteligente y adaptativa, con servicios que aprenden y personalizan la experiencia de los usuarios, como los asistentes virtuales y las recomendaciones basadas en datos.
  • Expansión de las Aplicaciones de Realidad Aumentada (AR)

    Expansión de las Aplicaciones de Realidad Aumentada (AR)

    En 2020, las aplicaciones de Realidad Aumentada (AR) se expandieron, mejorando la interacción digital al superponer elementos virtuales en el entorno físico. Empresas como IKEA y Snapchat utilizaron AR para enriquecer la experiencia del usuario, permitiendo ver productos en su espacio o interactuar con filtros en tiempo real.