Linea de tiempo sobre la organizacion ecologica

  • Publicación de El origen de las especies de Charles Darwin

    Publicación de El origen de las especies de Charles Darwin

    Darwin propone la teoría de la evolución por selección natural, revolucionando la biología. Su obra explica cómo las especies cambian a lo largo del tiempo y se adaptan a su entorno, estableciendo las bases para la biología evolutiva moderna.
  • Ernst Haeckel acuña el término “ecología”

    Ernst Haeckel acuña el término “ecología”

    Haeckel introduce el concepto de Ökologie para describir el estudio de las relaciones entre organismos y su ambiente. Este término inaugura una nueva disciplina científica que conecta biología, ambiente y sociedad
  • Redescubrimiento de las leyes de Mendel

    Redescubrimiento de las leyes de Mendel

    Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak confirman los experimentos de Gregor Mendel sobre la herencia genética. Este hallazgo impulsa la genética como ciencia fundamental para comprender la transmisión de caracteres biológicos.
  • Síntesis evolutiva moderna

    Síntesis evolutiva moderna

    Científicos como Fisher, Haldane y Wright integran la genética mendeliana con la teoría de Darwin. Surge la “síntesis moderna”, que explica la evolución como resultado de mutaciones, recombinación y selección natural, consolidando la biología evolutiva.
  • Fundación de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)

    Fundación de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)

    Se crea la primera organización global dedicada a la conservación de la biodiversidad. La UICN impulsa políticas, áreas protegidas y estrategias internacionales para preservar especies y ecosistemas amenazados.
  • Publicación de Silent Spring de Rachel Carson

    Publicación de Silent Spring de Rachel Carson

    Carson denuncia los efectos nocivos de pesticidas como el DDT sobre la salud humana y la naturaleza. Su libro despierta conciencia ambiental y marca el inicio del movimiento ecologista moderno.
  • Convención Ramsar sobre humedales

    Convención Ramsar sobre humedales

    Este tratado internacional protege humedales de importancia mundial, reconociendo su valor ecológico y económico. Es el primer acuerdo global que se centra en la conservación de ecosistemas específicos
  • Conferencia de Estocolmo y creación del PNUMA

    Conferencia de Estocolmo y creación del PNUMA

    La ONU organiza la primera gran conferencia ambiental, reconociendo el derecho humano a un ambiente sano. Se funda el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, clave en la gobernanza ecológica global.
  • Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro

    Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro

    Se adoptan la Convención sobre Diversidad Biológica y la Convención Marco sobre Cambio Climático. Este evento marca un punto de inflexión en la cooperación internacional para enfrentar problemas ambientales globales.
  • Acuerdo de París sobre cambio climático

    Acuerdo de París sobre cambio climático

    Los países se comprometen a limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 °C. Este tratado fortalece la acción climática y la cooperación internacional para enfrentar la crisis ambiental.