Evolución de los ordenadores

  • 1ºGeneración

    1ºGeneración

    La primera generación de computadoras se caracterizó por usar tubos de vacío para procesar información. Estas máquinas eran enormes, consumían mucha energía, generaban mucho calor y se programaban en lenguaje de máquina a través de tarjetas perforadas, siendo computadoras como la ENIAC y la UNIVAC I ejemplos destacados.
  • 2ºGeneración

    2ºGeneración

    La segunda generación de computadoras se caracterizó por el reemplazo de los tubos de vacío por transistores, lo que resultó en máquinas más pequeñas, rápidas, baratas y eficientes energéticamente. Este avance tecnológico permitió el desarrollo de lenguajes de programación de alto nivel como COBOL y FORTRAN, y el uso de memoria de anillos magnéticos.
  • 3ºGeneración

    3ºGeneración

    La tercera generación de computadoras se caracterizó por el uso de circuitos integrados (chips), que permitieron computadoras más pequeñas, rápidas, eficientes y asequibles. Durante este período, también surgieron la multiprogramación, los sistemas operativos, el teleproceso y las minicomputadoras, como la IBM 360 y la PDP-8.
  • 4ºGeneración

    4ºGeneración

    La cuarta generación de computadoras se caracteriza por la invención del microprocesador, que permitió la miniaturización de los circuitos electrónicos y el desarrollo de las computadoras personales (PC). Esta tecnología hizo posible que las computadoras fueran más pequeñas, asequibles y potentes, popularizando el uso de lenguajes como BASIC y dando lugar a la aparición de empresas de software importantes.
  • 5ºGeneración

    5ºGeneración

    La quinta generación de computadoras tenia como objetivo el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,​ usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
  • 6ºGeneración

    6ºGeneración

    La sexta generación de computadoras se caracteriza por la inteligencia artificial avanzada, la computación en la nube y móvil, la conexión a redes globales (fibra óptica, satélites) y el desarrollo de nuevas arquitecturas como los procesadores paralelos y la computación cuántica.