Línea de tiempo de Geografía

By enlolu
  • 620 BCE

    Loa griegos en relación con el espacio terrestre

    Fueron los primeros que convirtieron el saber práctico del espacio terrestre en saber intelectual. Llevaron a cabo la representación de dicho espacio. A este saber le llaman Geografía.Destacan autores Anaximandro (620-545 a.C) realizó el primer mapa geográfico, Hecateo con su obra viaje alrededor de la tierra, Dicearco de Mesenia con obras acerca de las montañas del Peloponeso o Erastóstenes designo la representación pictórica de la tierra, evaluando las dimensiones del globo terráqueo.
  • 63 BCE

    Estrabón

    Historiador que intentó situar los diversos territorios y lugares, al mismo tiempo que los representaba de manera progresiva y secuencial, intentaba establecer los caracteres generales y específicos. Sirviéndose de ellos como escenario y marco de representación de los diversos pueblos y de los acontecimientos históricos, pasados y presentes.
  • 1200

    Edad Media

    Mantuvo las características del mundo clásico, También adquirió nuevas connotaciones, estas connotaciones son objeto de interpretación sistemática y rigurosa por parte de los estudios medievales: magia, adivinación y conocimiento mezclados constituían el universo científico medieval (Faucoult, 1986). El descubrimiento de la geografía de Ptolomeo obra de carácter cosmográfico y cartográfico (finales S.XIII). Nicolás Germanaus en 1477 hizo la traducción latina de la obra.
  • 1500

    Inicios de la Geografía Moderna

    Tiene lugar en la segunda mitad del siglo XIX que vino propiciada por la confluencia de todo una serie de factores que actuaron de precipitantes y condicionantes. Destacamos 3 aspectos: Los viajes de exploración que desde el S.XVI hasta la primera mitad del S.XIx cambiando la percepción del mundo. La consiguiente expansión colonial que hacía aumentar la sociedad occidental y la aparición de nuevos planteamientos y corrientes filosóficas sobre el hombre y el mundo de soporte ideológico.
  • Verificación de fenómenos geográficos a través del método científico

    De la mano de los geógrafos alemanes Alexander von Humboldt (1769-1859) y Karl Ritter (1779-1859) establecieron las bases y el carácter científico de la geografía al utilizar la verificación de los fenómenos según el método científico creado en Inglaterra por Francis Bacon. Mientras que Ritter pretendía que siguiera el marco de explicación natural de los acontecimientos mientras que Humboldt tenía una visión moderna y pretendía la fundación de una geografía física científica.
  • Haggett

    Desde finales del siglo XIX, diferentes paradigmas (escuelas o corrientes) en la investigación científica, consistentes en una serie de reglas inductivas o deductivas sobre los diversos tipos de fenómenos que debían ser investigados por los científicos, y los mejores métodos de investigación