Línea de tiempo de los principales hitos en la evolución de la educación digital

  • 1. Enseñanza por correspondencia

    1. Enseñanza por correspondencia

    Descripción:
    Fue uno de los primeros modelos de educación a distancia.
    Impacto social:
    Permitió el acceso a la educación para personas que vivían en zonas rurales o apartadas, mujeres en contextos restrictivos y trabajadores sin tiempo para asistir a instituciones presenciales.
    Marco teórico asociado:
    Conductismo, ya que se centraba en la repetición, memorización y evaluación mediante tareas estructuradas-
  • 📍 2. Incorporación de medios de comunicación masiva (radio, televisión educativa)

    📍 2. Incorporación de medios de comunicación masiva (radio, televisión educativa)

    Descripción:
    El uso de la radio y la televisión en contextos educativos permitió la transmisión de contenidos a grandes audiencias, especialmente en programas diseñados por gobiernos o universidades para alfabetización, formación ciudadana y cultura general.
    Impacto social:
    Fortaleció la educación pública, llevó contenidos educativos a poblaciones vulnerables, y fue esencial en contextos de crisis o emergencia educativa.
    Marco teórico asociado:
    Cognitivismo-
  • 📍 3. Aparición de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y plataformas LMS

    📍 3. Aparición de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y plataformas LMS

    Descripción:
    Los EVA y LMS (Learning Management Systems) como Moodle, Blackboard o Canvas permiten gestionar contenidos, evaluar aprendizajes, y facilitar la interacción asincrónica y sincrónica entre estudiantes y docentes en ambientes virtuales.
    Impacto social:
    Revolucionaron la educación superior, la formación continua y la capacitación empresarial.
    Marco teórico asociado:
    Conectivismo
    Constructivismo (Piaget, 1973; Vygotsky, 1978).